INAUGURAN AMÉRICO Y MARÍA FERIA TAMAULIPAS 2024

Llama gobernador a vivir y disfrutar en paz magna fiesta enmarcada en los festejos del bicentenario

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró la Feria Tamaulipas 2024 y llamó a las y los tamaulipecos a vivir y disfrutar en paz estos momentos que contribuyen a forjar una sociedad más solidaria y humanista.

Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, el gobernador cortó el tradicional listón inaugural de la magna fiesta de los tamaulipecos, que este año se enmarca en la celebración de los 200 años de nuestro estado.

«Es muy importante seguir conservando la memoria de nuestra cultura, de nuestra historia, el saber lo que vale el pueblo tamaulipeco y lo que representa para la grandeza de México», dijo.

«Que ahora, a partir de este momento, podemos comenzar a tener actividades que también son justas en la oportunidad de tener espacios recreativos, que están principalmente pensados para poder darle un espacio de entretenimiento y de felicidad a nuestros niños, niñas y adolescentes, y que podamos disfrutar de estos momentos y de una condición de integración social», mencionó.

En el pórtico principal del recinto ferial y acompañado por legisladores, presidentes y presidentas municipales, mandos de las fuerzas armadas y dirigentes empresariales, el gobernador envió un saludo al gobernador Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí, estado invitado en la Feria Tamaulipas, representado en esta ceremonia por Yolanda Cepeda Echavarría, secretaria de Turismo de aquella entidad.

UNA REPRESENTACIÓN VIVA DE LA HISTORIA, TRADICIONES Y CULTURA DE TAMAULIPAS

Al dar la bienvenida, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar expresó que la Feria Tamaulipas 2024 es una representación viva de la historia, tradiciones y cultura de nuestro estado.

«Cada rincón de la feria será una gran oportunidad para celebrar nuestra riqueza y nuestra diversidad», mencionó.

«Esta feria es un homenaje a nuestra historia, nuestra gente y nuestro futuro, que demuestra cómo sí se pueden lograr los mejores eventos para nuestro amado pueblo tamaulipeco. Es un espacio donde nos reunimos para compartir, aprender y celebrar lo que nos hace únicos: nuestra riqueza histórica, nuestras tradiciones y nuestra cultura», agregó.

Tras el acto protocolario, el gobernador, así como las y los invitados, iniciaron un recorrido por los diferentes stands y pabellones, en donde fueron recibidos entusiastamente.

La máxima fiesta de los tamaulipecos se realizará del 10 al 21 de octubre y entre los principales atractivos destacan más de 40 juegos mecánicos, una cartelera artística de primer nivel, la presentación de artistas locales y un total de 130 stands de venta, mientras que el Pabellón “Hecho en Tamaulipas” contará con 57 emprendedores y empresas locales que presentarán productos 100% tamaulipecos.

Los visitantes a la Feria también pueden disfrutar de la zona gastronómica, zona ganadera, el espectáculo de los voladores de Papantla, las funciones del Circo Roncalli, una zona Xtrema y del show de drones.

También se cuenta con la participación de 15 dependencias estatales, junto con la Delegación de Programas Federales para el Bienestar, Infonavit, INEGI, y dos universidades que ofrecen información educativa.

El costo de la entrada general es de 40 pesos, con una política incluyente que ofrece acceso gratuito para niños menores de un metro de altura, adultos mayores y personas con discapacidad.

La venta de boletos para las zonas con causa se realiza en las taquillas de la feria y en línea a través de www.masboletos.com, en tanto que los boletos para el Centro de Espectáculos pueden adquirirse en www.hercatickets.com, en el Hotel Hampton Inn y en las taquillas del recinto.

Este año se espera un impacto económico significativo, con una derrama de capital ampliada del 10% respecto al año anterior.

Asimismo, se proyecta un incremento del 10% en la asistencia, superando el récord de 330 mil personas registradas el año pasado.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.