Inaugura María de Villarreal Campeonato Nacional de Softbol Femenil Infantil 2024

En Ciudad Victoria se realiza este certamen que finalizará el domingo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de 500 jugadoras de edades comprendidas entre los 4 y 14 años, participan en el Campeonato Nacional de Softbol Femenil Infantil que se realiza en Ciudad Victoria, y que fue inaugurado el pasado miércoles, siendo el Parque Praxedis Balboa, el escenario para dar inicio a esta competencia.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, quien acudió como representante de honor del gobernador, Américo Villarreal Anaya; además estuvo acompañada de autoridades estatales como Silvia Casas, secretaria de Bienestar Social; Manuel Virués, director general del INDE Tamaulipas; Martín Rivera, presidente de Asociación de Softbol de Tamaulipas y otros representantes del gobierno estatal y municipal.

Equipos provenientes de diversos estados del país, como Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Jalisco, Ciudad de México, Baja California y Tamaulipas, entre otros, desfilaron uno a uno, portando con orgullo el uniforme que representa a su estado.

María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, dio la declaratoria inaugural, no sin antes mencionar a nombre de Américo Villarreal, “nos da gusto que este tipo de eventos se realicen en nuestro estado, es muy bonito que el deporte una a diferentes lugares de nuestro país y desde nuestro gobierno seguiremos apoyando para que haya más eventos de este tipo”, señaló.

Se realizaron honores a la bandera y al escudo de armas de Tamaulipas; también se realizó un bailable típico de las y los tamaulipecos.

Las jugadoras, Edith de Leija, quien recién destacó en la Copa del Mundo de Béisbol Femenil en Canadá con la Selección Mexicana y la campeona nacional con los Charros de Jalisco Femenil, Abigaíl Botello, se encargaron de ser las lanzadoras de la primera bola para dar así inicio a esta competencia que es la más importante a nivel nacional en la rama femenil.

Las sedes para los encuentros incluyen las canchas de la Unidad Deportiva Villa Tamatán y el Parque Carlos Benavides, lugares donde se desarrollarán los juegos hasta las finales que se tiene estipuladas para el día domingo.

La coordinación del evento estuvo a cargo de la Asociación Estatal y de entrenadores de la capital especializados en este deporte, quienes trabajaron arduamente para asegurar el éxito de la competencia.

El INDE Tamaulipas, continuará de la mano de las Asociaciones Estatales de los diferentes deportes, buscando coadyuvar para la generación de competencias de este nivel que beneficien a las y los tamaulipecos en todas las áreas.

Únete a nuestro canal ¡Periódico 5inco ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. 

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.