Inaugura el rector Dámaso Anaya el torneo Interfacultades UAT Zona Sur

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, inauguró las actividades del Torneo Interfacultades UAT de la Zona Sur 2024, un evento que la casa de estudios celebra con sus deportistas en todos los campus del estado. "

Ciudad Victoria, Tam.; 4 de octubre de 2024.- En la ceremonia de apertura, que tuvo como escenario el estadio olímpico del Centro Universitario Sur, el rector Dámaso Anaya, junto a la estudiante Karina Pérez Pérez, encendió el pebetero que marcó el inicio de la máxima justa deportiva de la UAT en el Campus Tampico.

       En su mensaje destacó la relevancia del deporte como complemento de la formación académica que recibe la comunidad estudiantil, y resaltó que en esta zona participan alrededor de 1447 estudiantes de la UAT en distintas disciplinas como atletismo, ajedrez, baloncesto, futbol, boxeo, voleibol, taekwondo, tenis, entre otras.

       Subrayó el rector su reconocimiento a directores y personal del Campus Sur por contribuir al fomento deportivo, así como a las familias de los universitarios por su apoyo en la formación integral del estudiantado.

      Durante la ceremonia, el MVZ Dámaso Anaya entregó reconocimientos a tres destacados deportistas universitarios por sus logros en recientes competencias nacionales e internacionales.

      Entre ellos, José Ignacio Pérez Ortiz, de la Facultad de Odontología, medallista de plata en la disciplina de taekwondo en la Universiada Nacional 2024; Karina Pérez Pérez, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, quien se destacó en la Universiada Nacional 2024 y se proclamó subcampeona de la Liga Mexicana de Softbol Profesional; y Rodrigo Castillo Ramos, de la Facultad de Ingeniería Tampico, medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Karate 2024 en Sao Paulo, Brasil.

        A nombre de la comunidad deportiva, el alumno José Ignacio Pérez Ortiz pronunció un mensaje de agradecimiento y reconocimiento al rector por su respaldo al deporte universitario, destacando el apoyo reflejado en la entrega de equipos y uniformes, que reafirma la importancia de las actividades recreativas en el desarrollo estudiantil.

       Se contó con la participación de las delegaciones atléticas de las facultades de la zona sur, como son los Búhos de Derecho y Ciencias Sociales; Bulldogs de Comercio y Administración; Castores de Ingeniería; Delfines de Enfermería; Lobos Grises de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Piolines de Odontología; Tigres Blancos de Medicina, y Águilas de la Facultad de Música y Artes.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.