Inaugura Américo Villarreal exposición ganadera en la Feria Tamaulipas 2025

-Reconocen productores acciones de gobierno para contener plagas y dan apoyo a programas del Sistema DIF Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la Feria Tamaulipas 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró la exposición ganadera y atestiguó una subasta de 18 lotes de ganado, en la que se recaudaron 401 mil pesos que se destinarán a los programas del Sistema DIF Tamaulipas.

Luego de un amplio recorrido por los “stands” de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, del pabellón de Emprendedores Rurales y tras cortar el listón inaugural del espacio ganadero, el gobernador estuvo presente en la subasta, al final de la cual el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Ramón Guerrero Gamboa, le entregó la valiosa aportación por parte de las y los ganaderos del estado.

En su mensaje, Villarreal Anaya llamó a la gran familia ganadera tamaulipeca a continuar trabajando en unidad, con esperanza y visión humanista, «porque cuando trabajamos con esperanza, es que el esfuerzo que hacemos día con día tiene sentido, tiene sentido porque sentimos que hacemos cosas buenas y que entonces podemos cada vez estar en una mejor condición social y de crecimiento para todos en bienestar», dijo.

El mandatario tamaulipeco destacó las acciones realizadas en su gobierno, destacando el reforzamiento de las medidas de vigilancia y aislamiento del ganado para evitar afectaciones por el gusano barrenador y que esto se traduzca en beneficio a quienes se dedican a esta actividad y sean más competitivos a nivel nacional y, en su momento, a nivel internacional.

«Gracias por su apoyo, continuemos trabajando juntos, no perdamos este impulso y sé que vamos a poder lograr más cosas en estos próximos tres años de esta administración con este espíritu de seguir trabajando en unidad y superando los problemas que se nos puedan presentar», expresó el mandatario estatal.

En representación del titular de la SDR, Antonio Varela Galván, el subsecretario Cuauhtémoc Amaya García, expuso todos los apoyos del Gobierno del Estado a favor del sector agropecuario y destacó que, a cuatro meses de la visita de certificación realizada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y del SENASICA, Tamaulipas mantiene el nivel 4 de acreditado preparatorio en el estatus sanitario.

Agregó que Tamaulipas se encuentra libre del gusano barrenador del ganado y esto es gracias a las acciones que se están realizando, ya que por instrucciones directas del gobernador, está cerrado al ingreso de ganado en tránsito, así como los embarques provenientes de zonas afectadas en el sur del país.

«Como menciona el señor gobernador, a la mitad del camino podemos decirles que el Gobierno del Estado no les ha fallado, hemos sido un gobierno muy atento a las diversas problemáticas y que responde a la altura de las necesidades», indicó.

En el evento, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, CNOG, Homero García de la Llata, reconoció la decisión del gobernador para la contención del gusano barrenador. «La verdad es que es un hecho valiente del gobernador de Tamaulipas estar frenando por lo pronto el tema de la entrada de ganado que no tiene el estatus que tiene Tamaulipas y que puede venir de zonas afectadas», mencionó.

Tanto el presidente de la UGRT, José Guerrero Gamboa, como Felipe de Jesús Sáenz Santos, presidente de la Asociación Brangus Rojo de México A.C., y Luis Gerardo Marroquín Salazar, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Beefmaster, agradecieron el apoyo brindado por el Gobierno del Estado para llevar a cabo eventos de carácter nacional durante la Feria Tamaulipas 2025.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.