Inaugura Américo Villarreal el FICSM 2025

Inaugura Américo Villarreal el FICSM 2025

Cuidar la cultura no es un lujo, es clave para asegurar el futuro, afirma el gobernador tamaulipeco

Tampico, Tamaulipas. – Al inaugurar la XXXII  edición del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que la cultura es una parte esencial del humanismo mexicano que debe cuidarse y difundirse para iluminar el camino de las nuevas generaciones.

 «La cultura es el corazón de la humanidad, nos da identidad como especie, y nos particulariza ante nuestros ámbitos geográficos y eventos históricos. Cuidarla y difundirla no es un lujo, sino una necesidad para garantizar un futuro en que la dignidad y la memoria sigan iluminando el camino de generaciones venideras», expresó.

Desde el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y tras dar la tercera llamada, el gobernador recordó que este festival nació en 1988 como legado del entonces gobernador, el ingeniero Américo Villarreal Guerra, y desde entonces sirve como una expresión cultural que se debe mantener y buscar seguir avanzando unidos.

«Retomar la cultura es un principio básico y único del ser humano, con el que los individuos se reconocen y aprendemos a respetar la diversidad, y nos fortalece en nuestra tolerancia, empatía y en vivir en paz», añadió.

En su intervención, Héctor Romero-Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, junto a la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, reconoció que, gracias al impulso decidido de Américo Villarreal, hoy este encuentro se disfruta de manera gratuita, históricamente por primera vez, en los 43 municipios, como corresponde a un derecho cultural que pertenece a todas y todos, sin importar en qué lugar de Tamaulipas nos encontremos.

 «Este festival no es solamente una programación de espectáculos: es una afirmación de quiénes somos y hacia dónde queremos ir. Es la expresión de un Tamaulipas diverso, plural y en movimiento, que se construye con la suma de sus municipios, con el talento de sus creadoras y creadores, y con la voluntad de su gente de encontrarse en la riqueza de lo distinto», expresó.

Agregó que esta edición del FICSM 2025, que se desarrolla del 3 al 12 de octubre, cuenta con la participación de 1,154 artistas, entre ellos 803 tamaulipecos, 271 nacionales y 80 procedentes de países como Estados Unidos, Malasia, Chile, Cuba, España, Inglaterra, Francia e Italia.

 «Que estas jornadas sean un recordatorio de que Tamaulipas es territorio de encuentro, de creatividad y de esperanza. ¡Disfrutemos con plenitud del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025!», finalizó.

Al dar la bienvenida, la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, agradeció al gobernador por elegir a Tampico como el punto de partida de esta gran fiesta cultural que hoy se replica simultáneamente en todo el estado.

 «El Festival de la Costa del Seno Mexicano es el ejemplo de que Tamaulipas tiene música, que nace del corazón y que cada acorde y cada verso refleja la esencia de nuestra identidad, nuestra sensibilidad y nuestra fuerza como comunidad», mencionó.

La primera presentación del FICSM 2025 correspondió al espectáculo especial “Polvo enamorado”, un ensamble bajo la dirección musical de Júpiter Bautista Salazar, con la participación de reconocidos artistas tamaulipecos como Carmen Sarahí, Polo Rojas, Júpiter Bautista, Pepe Navarrete, Héctor Gamaliel, Cynthia Sánchez e Isabelle Govea, quienes rindieron homenaje a las y los mejores compositores del estado, como Cuco Sánchez, Roberto Cantoral, Rigo Tovar, Lolita de la Colina, Rockdrigo González,  Juan García Esquivel y José Sierra Flores.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.