Impulsará la UAT vinculación académica y científica con Australia

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un nuevo paso en sus relaciones internacionales, al afianzar la vinculación con la Embajada de Australia en México para impulsar la colaboración académica y científica con universidades de ese país. "

En ese marco, el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado; y la representante diplomática de Australia, Penny Toledo; encabezaron una reunión de trabajo en la cual se abordaron los temas de interés común que permitan concretar programas conjuntos en diferentes rubros de cooperación.

            En representación de Rachel Moseley, embajadora de Australia, la jefa de misión diplomática Penny Toledo dio la bienvenida al rector Dámaso Anaya y funcionarios de la Rectoría.

          Durante la reunión celebrada en la sede de la embajada en la Ciudad de México, se puso de relieve generar acuerdos con universidades y centros de investigación científica de Australia para potenciar la colaboración.

         Se acordó crear grupos de trabajo de investigadores para iniciar proyectos conjuntos de alto impacto en el sector energético.

         En este tema, el rector Dámaso Anaya destacó que, de la mano con el Gobierno del Estado, se ha establecido un convenio con la empresa australiana Woodside, que desarrolla proyectos para el sector energético en Tamaulipas. Dicho convenio contempla la participación de la UAT mediante sus programas académicos, de investigación y servicios especializados.

      En la sesión se presentaron las capacidades y áreas de colaboración de la UAT y del sector educativo australiano, resaltando la disposición de generar acuerdos con universidades australianas para el intercambio académico y científico de docentes, estudiantes e investigadores.

     Por parte de la Embajada de Australia estuvieron también, Barbara Klompenhouwer, consejera educativa, así como Laura Díaz y Andrea Valencia; y por parte de Woodside Energy acudieron Raymundo Piñones y Alfonso Solís.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.