Impulsará la UAT proyectos de economía social

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsará proyectos de economía social, buscando generar un impacto positivo en las comunidades más vulnerables de la región, enfocándose en áreas como emprendimiento, empleo, educación, vivienda y tecnología. "

Lo anterior se puso de relieve durante la reunión que sostuvo el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, con el director de la Escuela de Economía Social de Andalucía, José Ariza Reyes.

En esta reunión se dialogó en torno a los proyectos derivados del reciente convenio entre la UAT y la institución española, entre los cuales se destaca ofrecer a estudiantes y docentes programas de movilidad académica internacional.

Por su parte, Ariza Reyes comentó que la idea es compartir con la UAT la experiencia que se tiene en Europa en el desarrollo de proyectos de economía social con rostro humano, donde las personas sean las protagonistas.

Añadió que se intentará llegar a los jóvenes, a las mujeres y a los emprendedores, para que cualquier actividad empresarial y económica pueda desarrollarse en fórmulas democráticas.

Destacó que, dentro de esta colaboración, también se plantea abordar ámbitos como la energía y la agricultura, además de áreas prioritarias como la atención al adulto mayor y la educación infantil.

En otro de los temas, explicó que se promoverá la capacitación de docentes y la formación de estudiantes en carreras de la Escuela de Economía Social de Andalucía. Y dio a conocer que se alistan programas dirigidos a funcionarios públicos de Tamaulipas, con los que se fortalecerán temas como la contratación responsable y otros aspectos que ayuden a contar con servicios más eficientes.

En esta agenda de colaboración internacional, se propone impartir el Diplomado en Economía Social con énfasis en Cooperativas, enfocado a mejorar las cadenas productivas y la formación de emprendedores; fortalecer la Maestría en Dirección Empresarial; e impulsar la movilidad estudiantil mediante clases espejo, estancias de formación para emprendedores y clases en línea para estudiantes de licenciatura.

Asimismo, se busca ofrecer becas a emprendedores estudiantes de la UAT para que participen en programas internacionales en regiones de Latinoamérica; generar investigación con impacto social, mediante proyectos conjuntos que atiendan necesidades prioritarias de la comunidad; y crear redes de colaboración entre la Universidad, las cooperativas y los actores sociales, permitiendo a la UAT avanzar en la formación humanista a través de programas que promuevan los valores cooperativos y la economía social.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.