Impulsan acciones conjuntas de la SSPT y STPS colocación laboral de PPLs

-El objetivo es evitar la reincidencia delictiva a través de oportunidades laborales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La suma de esfuerzos interinstitucionales entre las Secretarías de Seguridad Pública (SSPT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Tamaulipas, han contribuido a la creación de oportunidades laborales para las personas privadas de la libertad (PPLs) en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad.

Al respecto, la subsecretaria del Empleo y Previsión Social del estado, Carolina Iveth Martínez Molano, mencionó que el Programa de Apoyo al Empleo es uno de los que más beneficia a esta población en proceso de reinserción social, puesto que contribuye a solucionar las dificultades que enfrentan las personas buscadoras de trabajo y empleadores para articularse en el mercado laboral.

Esto permite una vinculación erradicando los estigmas y discriminación que enfrentan quienes cumplen medidas, privativas o no, de la libertad; evitando la reincidencia delictiva a través de oportunidades.

Otro ejemplo de esta sinergia es la promoción de los productos hechos en CEDES por las personas que se desempeñan en diferentes oficios al interior de los centros; en este sentido, destacó, se han buscado espacios públicos en diferentes instituciones del Gobierno del Estado para la exhibición y venta de estos artículos.

Lo anterior siguiendo la política humanista que distingue al Gobierno de la Transformación y la estrategia integral de reinserción social en la que la ciudadanía y autoridades participan activamente.

“En colaboración con las áreas que trabajamos el tema laboral estamos tratando de buscar más espacios para poder difundir lo que se hace, actualmente estamos viendo esa parte de hacia dónde ir para los siguientes espacios, para las personas que presentan sus trabajos’’, dijo.

Cabe destacar, algunos espacios en los que ya se ha implementado esta actividad son: la Torre de Gobierno, el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú y el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, en Ciudad Victoria, sin embargo, la intención es replicarlo en más lugares a lo largo de la entidad.

Instalan Grupo Interdisciplinario de Archivos en la Secretaría de Finanzas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Finanzas, encabezada por Jesús Lavín Verástegui, llevó a cabo la instalación del Grupo Interdisciplinario de Archivos, con el propósito de fortalecer la gestión documental y preservar la memoria institucional.

En la reunión participaron Carlos Irán Ramírez González, subsecretario de Inversión, Entidades y Fideicomisos; Rafael Sáenz Rangel, director general del Archivo General del Estado de Tamaulipas; así como directores generales y titulares de las áreas que conforman la estructura de la Secretaría de Finanzas.

Lavín Verástegui destacó la importancia de avanzar hacia una nueva gestión documental, subrayando que la secretaría se suma a la transformación en materia de archivos.

Precisó que el objetivo de este grupo es apoyar en la revisión y fortalecimiento de los procesos y procedimientos institucionales, en apego a lo establecido en el Artículo 51 de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas.

La creación de este Grupo Interdisciplinario representa un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo de administración pública más moderno, ordenado y eficiente.

Con este esfuerzo, la Secretaría de Finanzas no solo cumple con una disposición legal, sino que también impulsa la correcta organización de los documentos institucionales, garantizando que la información pública sea accesible, confiable y preservada para las futuras generaciones.

Por último señaló que este paso representa un avance hacia un gobierno más transparente y eficiente, que garantiza la correcta conservación y organización de la información pública.