Impulsa UTTN formación con enfoque inclusivo a nivel nacional

-Mediante conferencia impartida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, se difunden tecnologías accesibles para fortalecer la innovación y equidad

Reynosa, Tamaulipas.– Como parte de las acciones derivadas del convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se llevó a cabo la conferencia magistral “La Tecnología Asistida como Apoyo a las Personas con Discapacidad: Herramientas Digitales Inclusivas”, dirigida a estudiantes de la Especialidad en Ingeniería de Software de la universidad guerrerense.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que la conferencia fue impartida por Rubén David Soto Zárate, coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad, quien compartió la importancia del desarrollo de tecnología accesible y su impacto en la autonomía de las personas con discapacidad.

Explicó que, durante la presentación realizada de forma virtual, se expusieron diversas herramientas digitales inclusivas, así como estrategias para la creación de software accesible, fomentando una perspectiva de diseño universal en el ámbito tecnológico.

“Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad (UTTN) con la educación inclusiva y el desarrollo de acciones que promuevan la equidad en todos los ámbitos”, puntualizó.

Destacó que, gracias a la alianza con la UAGro, se continúan impulsando espacios de aprendizaje que permiten a las y los estudiantes tamaulipecos, y de otras partes del país, fortalecer sus competencias con un enfoque socialmente responsable e inclusivo.

Garza Hernández resaltó que todas estas acciones son reflejo del apoyo que la Institución recibe del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Agregó que en la conferencia a distancia también participaron Juana Inés Zambrano, titular de la Unidad de Aprendizaje en Ingeniería de Software de la UAGro; Leopoldo Rodríguez, director de la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de la Información; y Alma Luz Pérez López, jefa del Departamento de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de dicha universidad

Visitan titular de SEMSyS y coordinador de OPD’s la Universidad Politécnica de la Región Ribereña

Visitan titular de SEMSyS y coordinador de OPD’s la Universidad Politécnica de la Región Ribereña

Con la finalidad de conocer el estado de sus instalaciones y el avance en la implementación de sus programas académicos, Igor Crespo Solís, titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), y Luis Manuel Salazar García, coordinador de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del sector educativo, visitaron la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR).

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Con la finalidad de conocer el estado de sus instalaciones y el avance en la implementación de sus programas académicos, Igor Crespo Solís, titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), y Luis Manuel Salazar García, coordinador de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del sector educativo, visitaron la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR).

Acompañado por personal docente, administrativo y un grupo de estudiantes, Héctor Diez Rodríguez, rector de la universidad, recibió a las autoridades educativas y dirigió el recorrido por las instalaciones de la UPRR, donde se mostraron los laboratorios, talleres, áreas deportivas y salones de clase. Durante la visita, saludaron a las y los coordinadores, docentes y estudiantes, quienes presentaron algunos de los proyectos y actividades que se desarrollan en las diferentes áreas de la universidad.

“Es muy gratificante ver cómo los jóvenes de la UPRR se integran a proyectos que no solo fortalecen sus conocimientos, sino que también los preparan para aportar soluciones innovadoras a nuestra sociedad. La educación de calidad es un compromiso que tenemos con cada estudiante, y hoy podemos constatar el excelente trabajo que se realiza aquí”, expresó el subsecretario Crespo Solís.

Destacó la importancia de la vinculación dentro de la comunidad universitaria, señalando que estudiantes, docentes y directivos deben trabajar con un mismo propósito: la calidad educativa, en congruencia con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya e implementa el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“Recorrer los laboratorios, talleres y salones nos permite constatar el esfuerzo conjunto que docentes y alumnos realizan día a día. Cada proyecto, cada práctica y cada actividad forman parte de un proceso que garantiza que Tamaulipas cuente con profesionistas capaces y comprometidos con su entorno”, finalizó.