Impulsa UAT el crecimiento de la Preparatoria 3 en Victoria

El rector Guillermo Mendoza Cavazos presidió en esta capital el inicio de los eventos conmemorativos por el décimo aniversario de la fundación de la Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Acompañado por la directora de esa institución, Mtra. Maribel Soberón García, el contador público Guillermo Mendoza destacó el importante crecimiento que ha tenido la preparatoria en materia académica y en infraestructura, convirtiéndose en poco tiempo en un referente de la educación media superior en Ciudad Victoria.

En la ceremonia de aniversario, subrayó que, a diez años de su creación, esta escuela se está consolidando como un proyecto con grandes expectativas de crecimiento y se ha profesionalizado para brindar cada vez mejores servicios educativos.

En su mensaje, el rector felicitó a la comunidad académica y estudiantil, además de reconocer el esfuerzo y trabajo sostenido de su personal directivo y administrativo para seguir superándose con el objetivo de ofrecer una educación de excelencia a la juventud que se prepara en el bachillerato.

En su oportunidad, la Mtra. Maribel Soberón García agradeció al rector Guillermo Mendoza Cavazos el apoyo que ha brindado desde los inicios de este plantel y que ha permitido seguir avanzando en los proyectos de crecimiento institucional.

De igual forma, Marijose Manríquez, alumna del quinto grado, hizo uso de la palabra y dijo que es importante para los estudiantes tener autoridades que se preocupan por su bienestar, y aseguró que ellos, en reciprocidad, seguirán esforzándose para llevar en alto el nombre de la UAT.

Posteriormente, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos inauguró cuatro nuevos salones que permitirán aumentar la matrícula de estudiantes. También constató los avances de nuevas obras que se han puesto en marcha para ampliar la infraestructura del plantel.

Finalmente, se reunió con el cuerpo de docentes, quienes le expusieron nuevos proyectos que se impulsan para el fortalecimiento de la calidad académica de la preparatoria.

Entre otros proyectos, se presentó el club de conversación de idioma inglés, que incluye actividades dinámicas y creativas para que los alumnos desarrollen habilidades de expresión oral y adquieran conocimientos socioculturales.

También se presentó un proyecto para promover en la comunidad escolar la práctica de la lectura a través de la programación de sesiones semanales.

Asimismo, se expuso el crecimiento en matrícula escolar y de personal docente, además de un informe respecto al avance de la reforma curricular del modelo académico en materia de educación media superior, que se trabaja en conjunto con la Secretaría Académica de la UAT.

Los festejos por el aniversario de la preparatoria, que continuarán durante todo el mes de septiembre, contemplan actividades académicas, deportivas y culturales.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.