Impulsa Tamaulipas el autoempleo con entrega en El Mante

Impulsa Tamaulipas el autoempleo con entrega en El Mante

Como parte de las acciones del Subprograma Tamaulipas Emplea y la Estrategia Tamaulipas Equipa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó la entrega de un horno vertical al negocio “Repostería Rocío” en el municipio de El Mante, con el propósito de fortalecer su producción, fomentar el autoempleo y contribuir al desarrollo económico de la región.

El Mante, Tamaulipas.- Como parte de las acciones del Subprograma Tamaulipas Emplea y la Estrategia Tamaulipas Equipa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó la entrega de un horno vertical al negocio “Repostería Rocío” en el municipio de El Mante, con el propósito de fortalecer su producción, fomentar el autoempleo y contribuir al desarrollo económico de la región.

Este apoyo forma parte del compromiso del Gobierno de Tamaulipas para respaldar a las y los emprendedores locales, brindándoles herramientas que impulsen su crecimiento y consoliden sus actividades productivas.

El evento estuvo encabezado por la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano; el encargado del despacho del Servicio Nacional de Empleo en Tamaulipas, Emanuel Reséndez Gómez, y contó con la presencia de la alcaldesa de El Mante, Patricia Chío de la Garza, quienes destacaron el trabajo comprometido del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, por fortalecer las políticas públicas que promueven empleos dignos y sustentables en todo el estado.

A través de estas acciones, se impulsa el Programa Apoyos dirigidos a personas buscadoras de empleo que presentan mayores barreras para su inclusión laboral y que poseen potencial para desarrollar emprendimientos productivos (EMPRO), con el cual se otorgan apoyos en especie como maquinaria, mobiliario y herramientas que permiten generar o consolidar proyectos de autoempleo.

El objetivo principal del programa es respaldar a personas con conocimientos, habilidades y experiencia laboral para emprender actividades productivas, brindándoles el equipamiento necesario para fortalecer su economía y la de sus familias.

La funcionaria señaló que con este tipo de iniciativas, el gobierno humanista y de la transformación que encabeza, Américo Villarreal Anaya reafirma su compromiso con el bienestar social, el desarrollo económico y la creación de oportunidades laborales para todas y todos los tamaulipecos.

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

Supervisa SST clínicas privadas de Tamaulipas

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COEPRIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación de autoridades federales y estatales para garantizar una regulación sanitaria eficaz, que proteja la salud de la población frente a productos, servicios y factores de riesgo, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han realizado las verificaciones correspondientes a las clínicas privadas de Tamaulipas.

En entrevista previa a los honores a la bandera, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que se han verificado unas 30 clínicas, en su mayoría estéticas, en el municipio de Reynosa en donde fueron suspendidas tres debido a que no contaban con la infraestructura necesaria para realizar los procedimientos quirúrgicos que ofertaban.

“Hay un cambio en el proceso de emisión de las licencias sanitarias ya que ahora las emite la COFEPRIS; pero las verificaciones las realiza el estado a través de la COEPRIS, por ello se inició un recorrido en el municipio de Reynosa en donde ya han sido supervisadas unas 30 clínicas de 40 que tenemos censadas y también se ha capacitado a los verificadores y se inició con la revisión de las clínicas de Tampico, Madero, Altamira y Mante”, detalló.

Dijo que en estas unidades debe existir un responsable, que en este caso es el cirujano e hizo un llamado a la población para que cuestione cualquier situación que tengan al respecto de su procedimiento, ya que el paciente está obligado a preguntarle al médico si tiene las credenciales suficientes para hacer este tipo de procesos, sobre todo estéticos, que es donde a se han registrado más problemas y tiene que ser un cirujano plástico el que los realice.

De igual manera, el titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, fue cuestionado sobre el proyecto en donde las licenciadas en enfermería podrán expedir recetas médicas, a lo que respondió que aun y cuando las enfermeras están capacitadas para realizar este proceso, es una estrategia que aún no se ha aterrizado y aun no se conoce cómo se va a iniciar.

Mencionó que actualmente la capacitación a las enfermeras se está enfocando a la atención de las enfermedades crónicas degenerativas a través de Medicina de Estilo de Vida Saludable, ya que tienen un impacto importante en el tratamiento de estos pacientes, así como los nutriólogos y psicólogos; y este proceso de que emitan recetas médicas ya se está dando en países como España, y “desde mi punto de vista es positivo y esperamos que en breve se inicie como una prueba piloto”.