Impulsa SET lectura para sensibilizar en contra de la violencia hacia las mujeres

Impulsa SET lectura para sensibilizar en contra de la violencia hacia las mujeres

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dentro de la Estrategia Nacional de Lectura, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS) organizó la conferencia “Lo que somos y lo que podemos ser”, impartida por Consuelo Terán Rodríguez, magistrada y defensora de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dentro de la Estrategia Nacional de Lectura, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS) organizó la conferencia “Lo que somos y lo que podemos ser”, impartida por Consuelo Terán Rodríguez, magistrada y defensora de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

En representación del titular de la subsecretaría, Igor Crespo Solís, la directora de Formación y Superación Profesional de Docentes, Ariadna Miguel Chávez Cobos, encabezó esta actividad, en donde subrayó que esta conmemoración no es solo una fecha más, sino un llamado permanente a reflexionar, tomar conciencia y actuar frente a una problemática que afecta a miles de mujeres.

Destacó que la violencia en todas sus formas sigue siendo una realidad dolorosa entre las y los mexicanos y afirmó que todas las instituciones públicas, como la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), tienen la responsabilidad de contribuir a erradicarla.

“La educación es una de las herramientas más poderosas para prevenir la violencia, promover la igualdad y garantizar los derechos de todas las personas”, añadió.

Reafirmó el compromiso del sector educativo en la entidad de construir espacios escolares y laborales seguros, libres de discriminación y donde cada persona pueda desarrollarse plenamente.

Resaltó que para este propósito se cuenta con el respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, mediante la SET a cargo del secretario Miguel Ángel Valdez García, impulsa una política educativa incluyente, de respeto y humanista para todas y todos.

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, con un emotivo festival realizado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria que marcó el inicio de las celebraciones decembrinas dentro de la comunidad universitaria. "

El evento fue encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, además de directoras de las dependencias CDIN, CENDI UAT, CENDI IMSS Empresarial, CEINA, Instituto de la Mujer Universitaria y el COMASS, fortaleciendo esta iniciativa dedicada a la convivencia familiar y al bienestar comunitario.

Al iniciar la gala, el rector dirigió un mensaje en el que destacó que este encuentro representa un espacio que integra el talento, la dedicación y el trabajo de niñas, niños, jóvenes, personal docente y administrativo, así como del Club de la Edad de Oro.

Subrayó que la participación conjunta de generaciones tan diversas refleja la grandeza de la UAT como una comunidad que crece aprende y celebra unidad. Asimismo, agradeció a madres, padres y familiares por la confianza depositada en la Universidad para la formación y el cuidado de sus hijas e hijos.

Señaló que, al concluir un año marcado por grandes retos y logros institucionales, la temporada navideña invita a renovar el espíritu humanista, la energía colectiva y la esperanza para el próximo año.

El programa artístico comenzó a cargo del Centro Especializado de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA), seguido de una serie de presentaciones que involucraron a grupos de educación inicial y preescolar de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI IMSS Empresarial y CENDI UAT), y el Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN).

También destacó la participación del Club de la Edad de Oro, cuya intervención añadió un toque intergeneracional que enriqueció el sentido de comunidad reflejado en este festival.

La Gala de Navidad en Familia UAT 2025 se consolidó como un espacio de convivencia, alegría y encuentro familiar, reafirmando el compromiso de la Universidad con el bienestar integral de su comunidad y con la educación desde la primera infancia, enmarcada en una visión humanista y de unidad institucional.