Impulsa la UAT el desarrollo de habilidades blandas en la formación universitaria

" El rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha las actividades del Módulo 4 “Inteligencia Contextual" del Diplomado "Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria", dirigido a docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). "

Al dar la bienvenida a la sesión del diplomado que se imparte de manera virtual, el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de promover este programa y fortalecer las estrategias del profesorado en la formación de los universitarios.

Resaltó también el objetivo de que los estudiantes fortalezcan su inteligencia contextual y su capacidad de adaptación e innovación ante los desafíos y cambios sociales actuales.

Señaló que las acciones de formación de habilidades blandas en los universitarios se alinean a la política educativa del gobernador Américo Villarreal, quien es el principal impulsor de la educación como herramienta de transformación social.

Con estos esfuerzos, sostuvo que la UAT seguirá avanzando y consolidándose como una institución de referencia en el ámbito académico y social.

En este marco, exhortó a los docentes a seguir inspirando a los estudiantes y a continuar fomentando un ambiente de aprendizaje inclusivo. Añadió que su papel como educadores es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes.

Puntualizó que este diplomado ha sido diseñado con el objetivo de proporcionarles las herramientas y estrategias necesarias para fomentar las habilidades blandas en sus prácticas docentes y enriquecer áreas que impacten positivamente la vida de los estudiantes.

Por su parte, la secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, comentó el propósito de explorar mediante este módulo del diplomado, el concepto de inteligencia, sus teorías y las facultades cerebrales fundamentales, para optimizar su enseñanza y adaptarla a las necesidades de los estudiantes.

El curso del módulo cuatro, fue impartido por la profesora-investigadora de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, Cynthia Ramos Monsiváis.

Gana Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) resultó vencedora en el “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”, competencia en la cual estudiantes de diversas instituciones pusieron a prueba sus conocimientos en normatividad aduanera, comercio internacional y fracciones arancelarias.

Esta actividad contó con la participación de universidades destacadas a nivel nacional, confirmando así la excelencia académica de la institución anfitriona, expresó José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad.

Informó que Janet Vázquez y Katia Vega estudiante de la UTNL, obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente, demostrando una extraordinaria preparación en el ámbito aduanero. Mientras que Kevin Torres, representante de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, alcanzó el tercer puesto.

Mencionó que el jurado conformado por expertos en comercio exterior y normatividad aduanera, que evaluó aspectos clave como precisión, rapidez y capacidad de análisis estratégico, competencia en donde se destacó el alto nivel de preparación de quienes participaron, confirmando la calidad formativa que reciben en sus respectivas instituciones.

Subrayó que el triunfo de la UTNL, reafirma su liderazgo en la formación de especialistas en comercio internacional, impulsando a las y los estudiantes a adquirir habilidades esenciales para su desempeño profesional.

“Este logro fortalece la reputación de la institución como un referente nacional en la enseñanza y aplicación práctica del derecho aduanero y comercial”, puntualizó.

Enfatizó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias educativas que apoyan competencias como esta, que permiten fortalecer las habilidades profesionales de estudiantes, impulsando su inserción exitosa en el mercado laboral globalizado y contribuyendo al desarrollo económico de la región.