Impulsa ExpoCiencia el ingenio e innovación científica entre estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La creatividad, el ingenio y la capacidad de innovación entre las y los estudiantes tamaulipecos son los pilares que impulsa el Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica – ExpoCiencias, aseguró Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT.

Señaló que, durante más de 25 años, este concurso —en el que participan estudiantes desde nivel primaria hasta posgrado— ha promovido el desarrollo de proyectos que aportan soluciones reales a los desafíos sociales, tecnológicos y ambientales de Tamaulipas, con resultados sobresalientes.

Indicó que tan solo en la ExpoCiencias Tamaulipas 2025, efectuada hace unos días en Ciudad Victoria, participaron más de 300 estudiantes, acompañados por sus asesores, provenientes de las ocho regiones que conforman el estado, presentando 115 proyectos en los ámbitos científico, tecnológico y de innovación.

Recordó que durante dos días, las y los participantes y asistentes vivieron una competencia que también representó un espacio de encuentro, donde conocieron de primera mano las ideas, prototipos y soluciones desarrolladas por las y los estudiantes, reflejo del talento y la visión innovadora que caracteriza a Tamaulipas.

Precisó que se reconoció a los tres primeros lugares en cada una de las categorías: Pioneros de la Ciencia Petit, Pioneros de la Ciencia Kids, Pioneros de la Ciencia Juvenil, Media Superior, Superior y Posgrado. Además, se entregó el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología en sus tres modalidades.

Uno a través de la Medalla de Innovación “Dr. Ramiro Iglesias Leal” que fue otorgada al Dr. Edgar Tello Leal, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la Medalla de Ciencias “Ruy Pérez Tamayo” al Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte, del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional; y la Medalla de Tecnología “María de los Ángeles Valdés Ramírez” al Dr. Noé Toledo González, de la Universidad Tecnológica de Matamoros.

Martínez Burnes reconoció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que bajo los liderazgos de Américo Villarreal Anaya y Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, y a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), reafirman su compromiso con el impulso al talento joven, la innovación y la ciencia aplicada como ejes del desarrollo sostenible del estado.

Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama

Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama

En el marco del Programa Política para el Desarrollo del Sector Rural, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Proyectos Pesqueros y Acuícolas, llevó a cabo una plática de concientización sobre pesca responsable en el ejido Vista Hermosa, del municipio de Soto la Marina, y en el poblado Morón, del municipio de Aldama, Tamaulipas.

Soto la Marina, Tamaulipas. – En el marco del Programa Política para el Desarrollo del Sector Rural, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Proyectos Pesqueros y Acuícolas, llevó a cabo una plática de concientización sobre pesca responsable en el ejido Vista Hermosa, del municipio de Soto la Marina, y en el poblado Morón, del municipio de Aldama, Tamaulipas.

Durante la jornada, el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, destacó que este tipo de actividades tienen como objetivo fomentar la cultura de la pesca responsable entre las nuevas generaciones, promoviendo la conservación de los ecosistemas acuáticos y el uso racional de los recursos naturales.

Así mismo, destacó que el objetivo de esta actividad es fomentar entre los estudiantes la importancia del aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros de la región. De esta manera, se pretende que los participantes asuman un papel activo en la preservación del medio ambiente y en la promoción de un desarrollo local equilibrado y responsable entre las generaciones futuras.

La plática estuvo dirigida a los alumnos de la Telesecundaria “Profesor Gustavo Valdez Valdez”, del ejido Vista Hermosa, y de la Escuela Secundaria Técnica No. 72 “Profesor Luis Castro Bermúdez”, ubicada en el poblado Morón, quienes participaron activamente en las dinámicas y atendieron las exposiciones de inspectores de pesca calificados, encargados de explicar las buenas prácticas en la actividad pesquera.

Esta acción tuvo como finalidad promover entre la juventud tamaulipeca de comunidades pesqueras de los municipios de Aldama y Soto la Marina la cultura de la legalidad y la sostenibilidad, impulsando el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la normatividad vigente, en el marco del Eje de Progreso Económico Inclusivo y Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Montagner Mendoza, dijo que la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la educación ambiental y el fortalecimiento del sector pesquero y acuícola de Tamaulipas.