Impulsa Economía vinculación empresarial en EXPO Proveedores INDEX Reynosa 2025

-El encuentro que promueve la integración de MiPYMEs a la gran industria benefició a empresas del sector de manufactura

Reynosa, Tamaulipas.-  Para fortalecer la proveeduría local e impulsar a las MiPYMEs tamaulipecas, mediante la vinculación directa con empresas del sector manufacturero, la Secretaría de Economía llevó a cabo la EXPO Proveedores INDEX Reynosa 2025.

Durante el encuentro se ofrecieron espacios de promoción comercial, oportunidades de networking empresarial y un ciclo de conferencias con especialistas en temas clave para el desarrollo industrial de la región.

“La EXPO Proveedores INDEX Reynosa representa una plataforma clave para detonar la competitividad regional y dinamizar la economía local a través del fortalecimiento de las cadenas de valor y la articulación entre industria y proveeduría local”, afirmó Ninfa Cantú Deándar, secretaría de Economía.

La iniciativa benefició directamente a 19 empresas, principalmente del sector metalmecánico, y brindó un apoyo en especie por un monto total de $114,000.00.

La secretaria Ninfa Cantú, reiteró el compromiso de la administración del gobernador Américo Villarreal con el impulso al desarrollo empresarial y la generación de condiciones que favorezcan el crecimiento competitivo de las MiPyMEs en todas las regiones de la entidad.

Asimismo, destacó que este tipo de encuentros fortalecen la vinculación entre los sectores público y privado, consolidando al estado como un referente en la promoción del talento productivo y la atracción de inversión.

En este encuentro participaron Mauricio Treviño Garza, secretario de Desarrollo Económico de Reynosa; Fátima Azucena Ontiveros Rivera, directora de Industria de Río Bravo; Alfredo Guajardo Jiménez, presidente de Index Reynosa; Luis Méndez Benavides, director general de Index Reynosa y Humberto Jasso Guerrero, director de Programas y Proyectos para Empresas en Crecimiento de la Secretaría de Economía.

También asistieron Felipe Rodríguez García, director de Empleo y Productividad del Municipio de Reynosa; Carolina Madai Sosa, regidora del municipio de San Fernando; Karla Yaneth Ordoñez Flores, coordinadora regional de Ventanilla HET; y Reyna Lucero Acosta Morales, jefa del Departamento de Desarrollo de Proveedores en Tampico.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.