Impulsa COBAT unidad y competitividad con Juegos Estatales 2025

Impulsa COBAT unidad y competitividad con Juegos Estatales 2025

Con la participación de más de 750 estudiantes provenientes de los diferentes planteles que conforman el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), arrancaron los Juegos Deportivos Estatales InterCOBAT 2025, una de las celebraciones más importantes de esta institución.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de más de 750 estudiantes provenientes de los diferentes planteles que conforman el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), arrancaron los Juegos Deportivos Estatales InterCOBAT 2025, una de las celebraciones más importantes de esta institución.

Durante un par de días, las y los jóvenes deportistas se reúnen en la capital del estado para participar en diversas disciplinas deportivas con el objetivo de fortalecer la sana convivencia, el espíritu competitivo y el orgullo institucional. Las y los triunfadores representarán a Tamaulipas en el certamen nacional a efectuarse del 6 al 9 de noviembre en Chihuahua.

Durante la ceremonia de inauguración, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, felicitó a las y los atletas por formar parte de esta justa deportiva y enfatizó lo que ha señalado el gobernador respecto a la importancia que tiene el deporte en la sociedad.

“Lo que hoy estamos haciendo con estos cerca de mil jóvenes es la política humanista del doctor Américo Villarreal Anaya aplicada en el Colegio de Bachilleres. Hoy estamos de fiesta, hoy estamos muy contentos, y quiero decirles a todos los jóvenes estudiantes del COBAT que aprovechen las oportunidades de formación que les brinda el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas y que disfruten estos días de competencia”, complementó.

Destacó que más allá de las competencias, lo relevante es el deporte social, por lo que reiteró la invitación a las y los estudiantes para que encuentren en la educación y el deporte la manera de llevar una vida sana.

“Que ustedes, jóvenes, vivan felices, crezcan sanos y, sobre todo, como dice el gobernador, que vean en la educación el poder de transformar sus vidas”, subrayó.

Por su parte, Víctor Manuel González Salum, director general del COBAT, destacó que esta justa deportiva “no solo impulsa el desarrollo académico, sino que también fomenta los valores de respeto, perseverancia y unidad, que son parte esencial de la formación integral de nuestros jóvenes”.

El arranque de los Juegos Estatales también contó con la presencia de Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, así como de Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior, además de autoridades educativas y directivos del Colegio de Bachilleres en la entidad.

Inauguran Centros de Mediación Comunitarios “Infonavit” y TAMUL «Arenal” en Tampico

Tampico, Tamaulipas.-  Por instrucciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y en el marco del fortalecimiento del proyecto Mediadores de Paz, se llevó a cabo la inauguración de dos nuevos Centros de Mediación Comunitarios, ubicados en el Fraccionamiento Infonavit y en el Centro TAMUL “Arenal”, en el municipio de Tampico.

El evento fue encabezado por la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya y Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes destacaron la importancia de contar con espacios destinados al diálogo, que permitan prevenir y resolver conflictos vecinales y familiares de manera pacífica y efectiva.

Estos centros forman parte de una estrategia integral para promover la cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos en las comunidades. A través del programa “Mediadores de Paz”, se busca ofrecer atención inmediata a las problemáticas que surgen en el entorno familiar y vecinal, mediante la intervención de personal capacitado y certificado en técnicas de mediación y conciliación.

Zúñiga Castillo señaló que con la puesta en marcha de estos espacios, se reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con el fortalecimiento del tejido social, la prevención de la violencia y el impulso de la participación ciudadana como eje central de la seguridad comunitaria.

Los Centros de Mediación Comunitaria estarán abiertos a toda la población y ofrecerán servicios gratuitos y confiables, priorizando el diálogo, el entendimiento y la reconstrucción de relaciones, en beneficio de la convivencia y armonía social.