IMPLEMENTA TAMAULIPAS MEDIDAS PREVENTIVAS POR TEMPORAL DE LLUVIAS EN EL GOLFO DE MÉXICO

Autoridades vigilan zona de inestabilidad que ocasionará lluvias fuertes del 18 al 22 de junio en la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con instituciones del Gobierno Federal, implementa las medidas preventivas y de alerta para dar puntual seguimiento a la zona de inestabilidad que se está desarrollando al sur del Golfo de México y que a la fecha presenta un 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, a fin de evitar afectaciones en territorio tamaulipeco.

Durante una reunión de trabajo celebrada la tarde de este viernes en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de esta capital, el área de meteorología de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que del 18 al 22 de junio se presentará un temporal de lluvias, que alcanzará principalmente las zonas centro y sur del estado, así como la región cañera, con probables acumulados de hasta 140 milímetros de precipitaciones.

Aunque será hasta el domingo cuando se tenga mayor certeza de la intensidad y trayectoria que pudiera seguir este fenómeno hidrometeorológico y contar con información más precisa, el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente, y el secretario de Recursos Hidráulicos del estado, Raúl Quiroga Álvarez, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, acordaron emprender desde ahora todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

REQUIEREN A MUNICIPIOS LIMPIAR DRENES Y TENER LISTOS ALBERGUES

Las autoridades acordaron pedir a los municipios intensificar las tareas de limpieza de drenes y canales pluviales, instalar las Mesas Técnicas de Protección Civil, difundir la ubicación de los albergues para el caso de que sean necesarios y mantener constantemente informada a la población a través de medios oficiales.

Durante la reunión, el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales, expresó que las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya son tener en alerta a todas las dependencias del Estado, garantizando la atención a la población vulnerable o en zonas de riesgo y coordinar las acciones para sumar esfuerzos y que las lluvias, en lugar de representar un riesgo, sean benéficas, para aliviar la situación que se registra a causa de la sequía en algunas regiones del estado.

Por su parte, el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a Zona Militar, reiteró que la Secretaría de la Defensa Nacional se suma a los esfuerzos del Gobierno de Tamaulipas y hará sinergia en las tareas de prevención ante el temporal de lluvias pronosticado para la próxima semana.

“Vamos a anticiparnos a cualquier escenario que pudiera afectar a la población o a sus bienes y buscar la responsabilidad de cada uno para sumarnos a este gran esfuerzo”, expresó.

En la reunión, y de manera virtual, el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Egliese Escamilla, también garantizó toda la atención de la Secretaría de Marina para apoyar las tareas de prevención en las regiones costeras de Matamoros, San Fernando, Soto La Marina y en la zona conurbada.

Por parte del Gobierno del Estado también participaron en esta reunión: Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Silvia Casas, secretaria de Bienestar, así como representantes del DIF Estatal y de la Cruz Roja.

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

" Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. "

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.

En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública.

En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional.

De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país.

El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país.

Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales.

A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México.

Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.

Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral