IMPLEMENTA CPBT ACCIONES CONTRA CONTAMINACIÓN VISUAL Y ACCIDENTES

-Mujeres y hombres realizaron intensa jornada de limpieza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal del Museo de Historia Natural (TAMUX), el Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal” y la Unidad Deportiva Siglo XXI, realizaron labores de limpieza en jardines, banquetas y cordones.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad, explicó que estas áreas son de uso compartido común para todos los usuarios que visitan diariamente la zona, por lo cual es necesario que estén en óptimas condiciones para su disfrute.

Destacó que “haciendo énfasis en la sociedad colaborativa y participativa que impulsa y promueve el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya para seguir transformando al estado, se unieron los trabajadores para realizar este trabajo”.

Refirió que se busca mantener la zona en buen estado removiendo y quitando cualquier material que pueda generar algún accidente, al mismo tiempo que se mejora la imagen urbana de estos espacios culturales, recreativos y de unión familiar.

 “Como trabajadores y como visitantes tenemos el compromiso de cuidar nuestros espacios, de aportar nuestro granito de arena para seguir transformando al estado y mejorar nuestro entorno”, agregó.

Al respecto, dijo que la Comisión de Parques está comprometida con el cuidado del medio ambiente, así como para salvaguardar los recintos bajo su resguardo donde los visitantes locales, nacionales o extranjeros llegan a conocer la riqueza de la biodiversidad de México y de Tamaulipas, concluyó.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.