Imparten Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales y la USJT ponencias a estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la formación académica de las y los futuros profesionales en el ámbito de la seguridad y la justicia, la Subsecretaría de Legalidad y Servicios Gubernamentales, en coordinación con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, llevó a cabo una serie de ponencias dirigidas a universitarios.

El objetivo de estas actividades es proporcionar conocimientos valiosos que contribuyan a la formación integral de la comunidad estudiantil, siguiendo los lineamientos del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha priorizado la mejora continua en la calidad educativa de Tamaulipas.

Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, destacó la importancia de estas ponencias como parte del proceso formativo para las y los estudiantes.

“Estas actividades son fundamentales para que los alumnos se gradúen mejor preparados, con una visión clara y profunda sobre los temas que impactan su ámbito profesional. Este esfuerzo se alinea con la estrategia del Gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado desde su administración una mejora continua en el sistema educativo de Tamaulipas”, expresó.

Beas Gámez resaltó el efecto favorable que estas conferencias tienen en los estudiantes, enfatizando que “la colaboración con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas es una evidencia más del compromiso del gobierno estatal con la capacitación de profesionales altamente cualificados, particularmente en ámbitos tan cruciales como la defensa de los derechos humanos y la justicia social”.

El primer módulo, titulado “Modelo de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia”, fue impartido por Juan Pablo Martínez Zamarrón, oficial de incidencia en la Región Bajío de World Vision México.

Esta ponencia forma parte de una serie de actividades académicas de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, diseñadas para dotar a los estudiantes de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y enfrentar los retos actuales en el ámbito de la seguridad y la justicia.

La actividad, que contó con la participación de más de 200 alumnos de las diferentes carreras impartidas por la universidad, se desarrolló en un ambiente académico de alta calidad, promoviendo el aprendizaje y el intercambio de experiencias.

Entre los asistentes se encontraban figuras clave de la academia y el gobierno, como Juan Carlos Soto García, director Jurídico de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, quien representó al rector Willy Zúñiga Castillo; Malcom Aquiles Pérez, director de Incidencia de Políticas Públicas y Movilización de World Vision México, e Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas.

Esfuerzo compartido entre instituciones de salud fortalece programas de prevención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El sector salud se declaró listo para realizar del 6 al 13 de septiembre, la Semana Nacional de Salud Pública y sumarse así a la convocatoria que el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo a las y los servidores públicos, en el marco de la ceremonia de honores a la bandera, para estar atentos al progreso de las campañas como la de vacunación y de lucha contra el dengue.

En este sentido, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que, en un esfuerzo conjunto entre el sector salud y autoridades municipales, se han intensificado actividades como la jornada realizada en Reynosa, que del 30 de julio a la fecha ha aplicado cerca de 10 mil dosis de vacunas, entre las que destacan la de sarampión, Neumo 13, tétanos, hexavalente y rotavirus; y este 6 de septiembre se redoblarán las acciones porque dará inicio la Semana Nacional de Salud Pública, en donde se ofertarán todos los biológicos en todos los municipios de la entidad.

Informó que las bajas coberturas registradas en grupos específicos han propiciado la presencia del sarampión y, con estas jornadas, se ha logrado una cobertura del 84.7 por ciento en la aplicación de la vacuna SRP a niños y niñas de 12 meses; el 83.3 por ciento a los de 18 meses con la segunda dosis; y el 95 por ciento a los niños y niñas de 6 años.

En lo referente a las campañas de dengue, mencionó que el pasado viernes se realizó un arranque formal en el municipio de Madero. Ahí, el secretario de Salud destacó que se trabaja de manera preventiva y, a la fecha, se tiene un registro de 390 casos de este padecimiento, siendo este municipio el que concentra el mayor número con 112 casos, seguido de Tampico con 107 y Matamoros en tercer lugar con 70 pacientes.

En entrevista con los medios de comunicación, después de la ceremonia de honores a la bandera, el secretario de Salud también fue cuestionado sobre las acciones que en materia de salud mental ha realizado la dependencia a su cargo. Para ello, detalló que se cuenta con un programa integral conformado por instituciones de salud, educación y organizaciones comunitarias con el fin de promover estilos de vida saludables y reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias y a los trastornos mentales.

El sistema de salud en Tamaulipas también cuenta con una red de hospitales generales preparados para recibir urgencias de salud mental y realizar traslados al siguiente nivel de atención cuando los casos lo ameriten, así como con 39 módulos de salud mental en centros de salud de las 12 jurisdicciones sanitarias y 18 UNEME CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) en 15 municipios del estado.