Imparten en la UAT conferencia sobre seguridad y protección ciudadana

Ciudad Mante, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó una conferencia sobre las funciones y el desempeño de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el marco de la Reunión de Seguridad que se realizó en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, dio la bienvenida al general de brigada diplomado de Estado Mayor Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48/a Zona Militar, quien dictó una plática en materia de seguridad y sobre las funciones y responsabilidades del Ejército Mexicano.

Destacó Dámaso Anaya la oportunidad de recibir al distinguido representante de las Fuerzas Armadas, cuya presencia contribuye a las acciones que desarrolla la UAT para contar con espacios educativos armoniosos que garanticen a los estudiantes el ambiente óptimo para su formación.

Parte de ello, señaló, es la coordinación con las diferentes instancias de seguridad estatales y federales, a través de la Mesa de Seguridad que promueve el Gobierno de Tamaulipas.

En su conferencia, el Gral. Brig. DEM Julio César Islas Sánchez detalló las funciones del Ejército Mexicano, como son, entre otras, defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior y auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas; y realizar acciones cívicas y obras sociales para el progreso del país.

Al evento asistieron estudiantes de las dependencias de la UAT de esta localidad, padres de familia, representantes empresariales y organismos de la sociedad civil de Ciudad Mante y la región.

Acompañaron al rector la Mtra. Ma. del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante; y el Mtro. José Reyna Tinajero, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

El general Julio César Islas Sánchez es licenciado en Administración Militar y diplomado de Estado Mayor por la Escuela Superior de Guerra; maestro en Administración para la Seguridad Interior y Defensa Nacional por el Colegio de la Defensa Nacional. 

Ha recibido reconocimientos militares y condecoraciones entre las que destacan la medalla “Legión de Mérito”, otorgada por las Fuerzas Armadas Estadunidenses, y Medalla Especial y Cintillo con Tres Estrellas Doradas de la Junta Interamericana de Defensa.

Sostienen reunión secretario general de Gobierno y embajadora de Venezuela en México

Tampico, Tamaulipas.-  Con el firme propósito de estrechar los vínculos de entendimiento y colaboración internacional, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión institucional con la embajadora extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela en México, Stella Marina Lugo de Montilla, en el Salón Protocolar del Buque Escuela “Simón Bolívar” de la Armada de Venezuela,  atracado en el Puerto de Tampico.

El encuentro, realizado en un ambiente de respeto, permitió abordar temas de interés común y explorar proyectos de colaboración en ámbitos fundamentales para ambas comunidades.

 “Tamaulipas es una tierra de puertas abiertas al diálogo y a la cooperación; encuentros como este nos permiten fortalecer lazos y explorar oportunidades que beneficien a nuestras comunidades”, expresó Villegas González.

Por su parte, la embajadora Stella Marina Lugo destacó la disposición del Gobierno de Tamaulipas para mantener una relación cercana y constructiva.

“Celebramos la voluntad de este gobierno estatal por generar puentes de entendimiento. Venezuela siempre estará dispuesta a sumar esfuerzos en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó la embajadora.

Al evento también se dieron cita el coordinador general de Gobierno, Héctor Iván Reyes Herrera; el esposo de la embajadora, Jesús Montilla; el consejero Néstor Ocando; así como los primeros secretarios Yohanna Navas y Enmanuel Dunkley.

Con esta reunión, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la diplomacia institucional y con la promoción de alianzas que impulsen el bienestar y el desarrollo sostenible de sus ciudadanos, al tiempo que promueven el intercambio de experiencias y fortalezas mutuas.