Hermanos incómodos

Carlos Benjamín Gómez Guerra y Germán Almaraz Smer se han convertido en piezas claves de la investigación sobre el desfalco que Oscar Almaraz operó sobre el Fondo de Pensiones de la burocracia estatal, el de la comunidad universitaria y el del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación, cuando era Secretario de Finanzas en el sexenio de Eugenio Hernández. 

Carlos Gómez Guerra fue director del UPYSSET (hoy IPSSET) en el gobierno de Hernández Flores. 

Germán Almaraz Smer fungió como Tesorero de la UAT también en el sexenio de Hernández Flores (fue sustituido, por cierto, por Etienne Perez del Río quien después se convertiría en Rector).

Carlos Gómez es hermano de Oscar Gómez, quien es cuñado de Eugenio Hernández. 

Germán Almaraz es hermano de Oscar Almaraz, operador financiero de Eugenio Hernández, y hoy candidato a la alcaldía de Victoria. 

El ex gobernador Eugenio Hernández conocerá este jueves 28 su futuro, cuando se realice la audiencia para resolver el amparo que interpuso contra su extradición. 

Oscar Gómez continúa prófugo de las autoridades americanas, aunque todo indica que no será por mucho tiempo. 

Y es que hasta ahora no había una investigación en curso en nuestro país que obligara a presentarlo ante las autoridades. Sin embargo, tras la investigación del Auditor Superior del Congreso las cosas están a punto de cambiar. 

Así que sin quererlo, la investigación contra Oscar Almaraz se ha convertido en pieza clave para que el otro Oscar (Gómez) acompañe a Eugenio a enfrentar la justicia en los Estados Unidos. 

Y de paso arrastre a Almaraz Smer también a enfrentar la justicia en Tamaulipas, y quien sabe, puede que también en la unión americana. 

Un desvió de este tamaño, de más de 1,300 millones de pesos no se puede hacer por una sola persona. 

Además de quienes dieron la orden hay una larga lista de funcionarios involucrados a lo largo de dos sexenios. 

Dirigentes del IPSSET, así como Secretarios de Finanzas con Eugenio y Egidio están en la mira. 

Pero también personajes como Cristóbal Rosales, Subsecretario de Egresos con Eugenio y Coordinador de Análisis de las Oficinas del Gobernador con Egidio. 

Donde por cierto también está embarrado Manolo Rodríguez junior, y ya sabe que donde está el hijo también está el padre. 

A propósito, Ruben Gómez, primo de Oscar Gómez, está casado con la hermana de Manolo Rodriguez, y por eso su suegro lo puso de Subsecretario de Obra Pública durante todo el sexenio anterior. Todo en familia. 

Así que como ve, la investigación en contra de Almaraz por la desaparición de las pensiones de los fondos de los trabajadores del estado es una verdadera bomba que ha sacudido toda la estructura financiera que construyeron Eugenio Hernández y Egidio Torre durante sus gobiernos, y en la que el propio Almaraz Smer juega un papel central.

Almaraz es la punta de la madeja en el entramado de corrupción con el que se dejó a Tamaulipas en la ruina económica. 

Por eso su candidatura a la alcaldía es un despropósito, por eso el PRI en Tamaulipas marcha en el tercer lugar de las preferencias.

Por toda esta corrupción, Almaraz Smer fue abandonado por José Antonio Meade. 

Y para no quedarse solo Almaraz trajo a Osorio Chong, con la esperanza de que el ex Secretario de Gobernación le ayude a comprar tiempo y negociar su impunidad. 

El problema es que no importa lo que pase en el escenario nacional después del 1 de julio, el PRI ya no gobierna en Tamaulipas.

Y con alcaldía o sin ella, Almaraz tendrá que enfrentar la justicia. 

Pues eso. 

a


Es bueno saberlo: 1) A siete días de la elección, Consulta Mitofsky da a conocer su última encuesta presidencial. 

AMLO aparece en primer lugar con el 37.77 por ciento de las preferencias, seguido de Ricardo Anaya con el 20 por ciento y Meade con el 17.7 por ciento. El Bronco alcanzó el 3.1 por ciento. 

2) La UAT inició un estudio para determinar la disponibilidad de agua en las regiones de Tamaulipas.

La investigación serviría para determina el ciclo climático relacionado con las lluvias y también la circulación del agua en la región. 

3) Todo un éxito ha resultado la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina en el Parque Cultural Reynosa. 

La obra cuenta con una extensión de 500 metros cuadrados y está conformada por 2 millones 700 mil fotografías. 

La obra será exhibida hasta el próximo 15 de julio.   

a

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.