HACE HISTORIA EL “MARATÓN BICENTENARIO TAMAULIPAS”

-Argentina Valdespeñas Cerna y Rubén Chávez se llevan el triunfo y un premio de 50 mil pesos, respectivamente

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Cientos de mujeres y hombres corrieron por las calles de Ciudad Victoria para participar en la maratónica carrera, donde Argentina Valdespeñas y Rubén Chávez hicieron historia en la capital tamaulipeca al ganar el primer “Maratón Bicentenario Tamaulipas”.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad, destacó que fueron 878 corredoras y corredores quienes buscaron la presea dorada recorriendo las vialidades victorenses, tras salir del Estadio Marte R. Gómez, donde también fue la meta.

Los ganadores de lo más alto del podio en los 42 kilómetros del maratón, y quienes se llevaron una bolsa de 50 mil pesos, respectivamente, fueron Argentina Valdespeñas Cerna, quien logró un tiempo oficial de 3 horas con 50 segundos; en segundo lugar, Anahí Rivera Olmedo; y en tercer lugar, Elida Elizabeth Contreras Barrón, de Tamaulipas.

Por su parte, Rubén Chávez Hernández, de Guanajuato, con un tiempo de 2 horas, 23 minutos y 3 segundos, se llevó el triunfo; el segundo lugar fue para René Eduardo Ortiz Morales, y el tercero para Tomás Luna.

Los premios especiales de 10 mil pesos a los mejores tiempos de la mujer tamaulipeca y del tamaulipeco fueron para Elida Elizabeth Contreras Barrón y Juan Carlos Rico Hernández. El titular de Turismo refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa y genera una gran variedad de oportunidades deportivas, culturales, económicas y turísticas, entre otras más.

“Acciones que generan bienestar social, afluencia turística y derrama económica, además de fortalecer la unión familiar y confirmar que Tamaulipas es un destino ideal para el turismo en todas sus variantes, desde el turismo de reuniones, médico y deportivo, entre otros, con lo que Tamaulipas seguro te enamora”, indicó.

Cabe destacar que la Secretaría de Turismo del estado ya comenzó a preparar el próximo maratón, pues se instituye que la justa deportiva será anual y también tendrá el plus de clasificación al Maratón de Boston.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.