HABLARÁN DE ‘LA PLANCHADA’ Y OTRAS LEYENDAS DE VICTORIA

INVITAN A CHARLA DEL CRONISTA FRANCISCO RAMOS EN EL CENTRO CULTURAL TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El cronista de la ciudad Francisco Ramos Aguirre ofrecerá una conferencia sobre apariciones de fantasmas y otros eventos sobrenaturales registrados en Victoria, Tula,  Antiguo Morelos y otros municipios de la entidad.

Este evento se desarrollará a partir de las 6:00 de la tarde del martes 21 de enero en la biblioteca del Centro Cultural Tamaulipas en el marco del Mes de Tamaulipas y sus raíces.
 

FOTO 1

Ramos Aguirre comentó que hablará por ejemplo del fantasma de la enfermera, que se aparece en las noches en el Hospital Civil de Victoria, la cual es conocida como ‘La Planchada’.

Así como también del espíritu de una maestra del Instituto Tecnológico de Victoria, que solicita ‘raid’ en las noches hasta las afueras de dicho plantel educativo.

Además del espectro de un general, que se aparecía en una cafetería atendida por un chino llamado Pedro Wong en el 15 Hidalgo, en donde actualmente se encuentra la Mueblería Villarreal.
 

FOTO 2

El entrevistado manifestó que esta conferencia a la cual puede asistir todo público se denominará ‘Leyendas de Tamaulipas’.

Reconoció que esta entidad no es tan rica en este tipo de relatos, tal y como Puebla, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Coahuila y Ciudad de México, derivado de la rica historia colonial de estos últimos estados.

 

El CEINA-UAT celebra la excelencia educativa de sus estudiantes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA), celebraron la entrega de medallas de primer lugar y distinciones de excelencia en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de sus estudiantes del periodo Primavera 2025-1. "

El acto conmemorativo fue presentado mediante dos emotivas ceremonias, con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, quien encabezó la entrega de reconocimientos, reafirmando con su participación el compromiso de seguir fortaleciendo espacios como el CelNA, que impulsan la formación integral y el futuro de niñas, niños y adolescentes.

La entrega de medallas se realizó de forma escalonada, destacando la participación de estudiantes de las supervisiones de Kinder, Kids, Junior Inicial, Junior Avanzado y Francés, quienes pertenecen a alrededor de 100 grupos activos.

De manera especial, 24 estudiantes fueron distinguidos con reconocimientos de excelencia por alcanzar un promedio final de 10, resultado de su constancia y alto rendimiento durante el periodo académico.

Este logro refleja no solo su capacidad académica, sino también los valores de disciplina, responsabilidad y amor por el aprendizaje que se cultivan en cada etapa de su formación.

En ambos actos, se invitó a madres, padres y tutores a acompañar a sus hijos al momento de recibir su reconocimiento, haciendo patente la importancia de la familia como red de apoyo fundamental.

El evento también incluyó emotivas intervenciones por parte de alumnos galardonados, quienes ofrecieron breves mensajes de agradecimiento en inglés y francés, demostrando con ello el avance significativo en su proceso de aprendizaje.

Durante la ceremonia, la directora del CelNA UAT, Edith Maldonado Díaz expresó su agradecimiento al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la Lic. Isolda Rendón de Anaya, por el apoyo brindado para consolidar este centro de enseñanza como un espacio que promueve la excelencia académica y el compromiso con la formación bilingüe de calidad, alineada con los valores y el humanismo que distinguen a la Universidad.