GUARDIA ESTATAL DE GÉNERO EXTIENDE OPERATIVO “RUTA SEGURA” A LA FRONTERA

Personal de la Guardia Estatal de Género lleva a cabo el Operativo “Ruta Segura” en el transporte público de este municipio.

Reynosa, Tamaulipas. – Con la finalidad de estrechar la cercanía y la seguridad a la población reynosense, personal de la Guardia Estatal de Género lleva a cabo el Operativo “Ruta Segura” en el transporte público de este municipio.

Mediante el operativo, integrantes de esta división de la Guardia Estatal abordan las unidades para dialogar con pasajeros y operadores, a quienes les dan a conocer los diferentes tipos de violencia y las funciones que realizan para apoyar a las víctimas, así como los números de emergencia 911 y 089.

Además, de entregar trípticos y violentómetros, herramientas que contribuyen a que la ciudadanía identifique de mejor manera las señales de violencia, así como a la difusión de estas con sus diferentes núcleos: familiares, escolares, laborales, sociales, entre otras.

A través de estas acciones, el personal de la Guardia Estatal de Género, siguiendo la ruta del humanismo implementada por el gobernador Américo Villarreal, trabaja para consolidar la transformación en Tamaulipas.

DIF Tamaulipas cumple con la cuarta entrega de canastas alimentarias a más de 63 mil familias

-Mediante los programas “Voluntad de Ayudar a las Familias” y “Voluntad de Ayudar en los Primeros 1000 Días”, se distribuyen los apoyos del 15 al 30 de octubre

Abasolo, Tamaulipas. En seguimiento a las políticas públicas de asistencia social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, lleva a cabo la cuarta entrega de canastas alimentarias correspondientes a los programas “Voluntad de Ayudar a las Familias” y “Voluntad de Ayudar en los Primeros 1000 Días”.

Las distribuciones iniciaron el 15 de octubre en el municipio de Abasolo y continuarán hasta el día 30 del mismo mes.

Estas canastas, integradas con productos básicos seleccionados bajo criterios de calidad nutricia, se entregan a personas inscritas en un padrón de beneficiarios determinado mediante estudios socioeconómicos en los 43 municipios del estado, priorizando la atención a los grupos más vulnerables de la sociedad.

En esta cuarta etapa se distribuyen 63 mil 481 dotaciones entre ambos programas, dirigidas a personas que habitan en localidades rurales o urbanas con alto y muy alto grado de marginación, de acuerdo con los criterios establecidos por CONAPO y CENEVAL.

Los apoyos incluyen a personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados, así como a quienes presentan algún grado de desnutrición o han sido referidos por el sector salud de cualquier nivel de gobierno.

La entrega se realiza en coordinación con los Sistemas DIF Municipales, garantizando que los apoyos lleguen de manera directa a las familias beneficiarias.

Dependiendo del tipo de canasta, los paquetes pueden incluir: harina de maíz nixtamalizado, arroz pulido super extra, avena en hojuelas, pasta para sopa integral, frijol en grano, lenteja, garbanzo envasado, atún en agua, chícharos envasados, leche descremada ultrapasteurizada, aceite vegetal comestible, cacahuate natural, papa, zanahoria, manzana y plátano.

Además de la entrega de apoyos, los Mensajeros de Paz realizan actividades de orientación y educación alimentaria, así como acciones de aseguramiento de calidad, con el propósito de fortalecer una alimentación equilibrada y promover el derecho a una buena nutrición entre las familias tamaulipecas.