Con gran éxito realiza la UAT el campamento de verano infantil Diverticiencia 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la clausura del campamento de verano infantil Diverticiencia UAT 2023, un evento que reunió alrededor de cuatrocientos niños de entre seis y doce años.

Las actividades del campamento, que tuvieron lugar del 14 al 18 de agosto, se llevaron a cabo simultáneamente en las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) y en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA).

El evento de clausura, efectuado en la ciudad de Reynosa, contó con la presencia de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, quien asistió en representación del rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañada por la Dra. Karla Villarreal Sotelo, directora de la UAMRA, así como por investigadores, docentes, personal administrativo, miembros de la comunidad universitaria y familiares de los participantes.

Zerón Félix compartió su entusiasmo por la exitosa conclusión del campamento, el cual logró involucrar a los niños en un viaje de descubrimiento científico y desarrollo personal. Además, subrayó que ese tipo de iniciativas resaltan el compromiso de la UAT en la promoción de la educación integral y en la creación de espacios donde la ciencia, la cultura y el deporte convergen para enriquecer el desarrollo social.

En el campamento de Reynosa, los pequeños tuvieron la oportunidad de disfrutar de actividades centradas en el cuidado del medioambiente; explorar laboratorios institucionales; comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible; participar en talleres de desarrollo industrial, tecnológico y de inteligencia artificial; así como aprender sobre el amor y el respeto hacia los animales.

Mientras que los asistentes al campamento de Ciudad Victoria fueron partícipes de una serie de actividades enriquecedoras, teniendo como temática la exploración de la reserva ecológica El Cielo y el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, además de distintos campos científicos, actividades deportivas, conservación de la vida animal y aspectos sociales.

La clausura del campamento de verano infantil Diverticiencia UAT 2023 marcó otro éxito en la misión de la máxima casa de estudios en el estado en nutrir el interés por la ciencia y el aprendizaje entre las infancias, además de fortalecer la vinculación con la comunidad a través de enriquecedoras actividades educativas y recreativas.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.