Gradúa la UAT a egresados de la Facultad de Enfermería Tampico

La Facultad de Enfermería Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la ceremonia de graduación de ochenta y seis estudiantes que culminaron su educación profesional en la Licenciatura de Enfermería.

Durante la ceremonia, efectuada en el Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, se hizo entrega de constancias de culminación de estudios a los ahora profesionales del área de la salud.

A nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, la Mtra. Ma. del Socorro Rangel Torres, directora de la Facultad, emitió un mensaje de felicitación a la nueva generación de egresados que han concluido su educación profesional, exhortándoles a seguir superándose y a poner en alto el nombre de la UAT.

La directora destacó también el compromiso de la FET al entregar a la sociedad profesionales con una elevada calidad académica, altamente competitivos, con pensamiento crítico y creativo, con alto sentido ético y humanístico, que participen con el equipo interdisciplinario en el cuidado holístico de la salud humana, comprometidos con las necesidades sociales y el desarrollo de su entorno.

Agregó que ese acto reviste un singular significado en cada uno de los egresados y sus familiares, pues cumplen una meta y una carrera profesional en una institución de prestigio, donde han forjado las herramientas para servir con calidad, calidez y valores.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los alumnos que se destacaron por su alto promedio a lo largo de la carrera, obteniendo el primer lugar el alumno Julio Ernesto Narváez Estrada; en segundo lugar, la alumna Deyna Lilian Coy Hernández; y en tercer lugar, un empate entre los alumnos Rolando Montiel Castellanos y Aylin Peralta Gámez.

A nombre de los egresados, el alumno Julio Ernesto Narváez Estrada agradeció a la Universidad el apoyo para alcanzar ese objetivo, señalando la valiosa labor de familiares, maestros y directivos al impulsarlos a salir adelante en su carrera.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.