GOBTAM, DISPUESTO A COLABORAR CONTRA TRÁFICO DE ARMAS

GOBERNADOR EN TOTAL DISPOSICIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL, EN ESE RUBRO.

Reynosa, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca manifestó su total disposición a colaborar con el Gobierno Federal para emprender acciones que contribuyan a combatir  el tráfico de armas a Mexico.

En el marco de la reunión sostenida este fin de semana por el Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrad Casaubón con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, se anunció un operativo conjunto para frenar  el trasiego de armas al país.

Desde el inicio de su administración, el Gobernador del Estado ha sido enfático en la necesidad de establecer una estrategia que involucre a autoridades de México y de los Estados Unidos para erradicar el tráfico de armas en la frontera norte del país. 

Abierta opciones de configuración

a

“Para lograr un combate más efectivo en contra de los grupos delictivos en nuestro país, es esencial que se frene el ingreso de armas por los puentes internacionales que compartimos con Estados Unidos; en la medida que sea posible evitar la llegada de armas y municiones a nuestro país, será más eficiente el debilitar a esas organizaciones delictivas y alcanzar mejores condiciones de bienestar y seguridad para nuestras familias”, dijo García Cabeza de Vaca. 

El mandatario tamaulipeco se manifestó respetuoso de las leyes de los Estados Unidos, que permiten la posesión de armas a sus ciudadanos, pero insistió en que para lograr resultados exitosos en el combate a los grupos delictivos que operan tanto en México como en Estados Unidos, es necesario trabajar de manera coordinada.

En la más reciente ceremonia de destrucción de armas celebrada en mayo en las instalaciones de la 8va. Zona Militar en Reynosa, el mandatario tamaulipeco refirió que el combate del tráfico de armas a México debe abordarse con respeto a la soberanía de ambas naciones y reciprocidad por parte del Gobierno de Estados Unidos. 

“Así como nosotros pedimos que exista un respeto absoluto hacia nuestra soberanía, nosotros hacemos lo propio. Es otro país, son otras leyes. Lo que pedimos es reciprocidad”.

 

García Cabeza de Vaca expuso que “así como nosotros coadyuvamos para frenar los flujos de migrantes y droga, de igual forma pedimos que se actúe en consecuencia contra aquellos que trafican armas de aquel lado de la frontera”.

 

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.