GOBIERNO DE TAMAULIPAS Y SFP SUSCRIBEN CONVENIO PARA FORTALECER LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL

La SFP comparte con la entidad cinco sistemas informáticos en materia de control y desempeño institucional, declaraciones patrimoniales y prevención de conflictos de intereses

-El convenio facilitará el intercambio de experiencias para mejorar la marcha de la maquinaria gubernamental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de la Función Pública (SFP) firmaron un convenio de colaboración para compartir con la entidad las licencias de uso de cinco plataformas informáticas para fortalecer el control interno, la rendición de cuentas y la transparencia gubernamental.

Con el acuerdo signado entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario, Roberto Salcedo Aquino, la entidad podrá utilizar el Sistema de Control Interno; el Sistema Informático del Comité de Control y Desempeño Institucional; el Sistema Integral de Evolución Patrimonial; y el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Coordinación de las Actividades de los Comités de Ética y Prevención de Conflicto de Interés, además de la plataforma DeclaraNet.

En el evento, el gobernador Américo Villarreal Anaya señaló que gracias a este convenio con la SFP, Tamaulipas dará el mejor uso a las herramientas tecnológicas a las que accede y esto habrá de abonar a que asuma la perspectiva de la Nueva Ética Pública que ha mostrado el Presidente Andrés Manuel López Obrador de no mentir, no robar y no traicionar la pueblo, lo cual nosotros asumimos por convicción propia, garantizando la mejoría progresiva y continua de los servicios públicos, la absoluta probidad de los servidores públicos de Tamaulipas la eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos públicos y por supuesto, en la rendición de cuentas que implica la apertura de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

“Considero muy positivo el hecho que hoy formalicemos el Convenio de Colaboración con la Secretaría de la Función Pública del gobierno de México y a través de este acceder a herramientas tecnológicas y sistemas de trabajo de probada eficacia así como a los apoyos que la dependencia a su cargo, brinda a Tamaulipas en este rubro, por lo que agradecemos infinitamente su respaldo y presencia en esta su casa”, expresó el gobernador.

A su vez, la contralora gubernamental del Estado de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, expuso que esta acción coordinada con la SFP permitirá contribuir al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de consolidar en su gestión una administración eficaz y transparente, que actúe, en todo momento, en el principio de legalidad.

“Convencida de que la formación y educación continúa de las y los servidores públicos, es una tarea primordial para el desarrollo de competencias, estimo también importante, que debe de ir de la mano de instrumentos tecnológicos, y precisamente con la firma de este convenio, marcamos una etapa de modernización en tres áreas fundamentales que son: el control interno, ética y responsabilidades administrativas”, indicó.

Por su parte, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, afirmó que, en la consecución de gobiernos más eficaces, cobra especial relevancia el uso de las tecnologías de la información, y añadió que los sistemas que se compartirán con el ejecutivo estatal han permitido a la SFP mejorar la oportunidad y la efectividad de los controles internos en la Administración Pública Federal, mediante el manejo, gestión y análisis de grandes cantidades de información.

Manifestó que la firma del convenio de colaboración “facilitará el intercambio de experiencias entre nuestras instituciones para mejorar la marcha de la maquinaria gubernamental y contribuirá a que ésta sea cada vez más eficaz, en beneficio de la población a la cual tenemos el privilegio de servir”.

En el acto también estuvieron presentes, por parte del Gobierno de Tamaulipas, los secretarios general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, y de Administración, Jesús Lavín Verástegui, y la consejera Jurídica, Tania Gisela Contreras López, además de otros integrantes del gabinete estatal, y por parte de la SFP, el titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y encargado de despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción, Eduardo Gurza Curiel.

Visitan estudiantes de la UTTN empresa Bettcher Manufacturing

Reynosa, Tamaulipas.– Alumnas y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita industrial a la empresa Bettcher Manufacturing Reynosa, especializada en la fabricación de componentes metálicos mediante estampado de alta precisión.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que durante esta visita, las y los estudiantes de segundo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de conocer a fondo los procesos de ensamble y programación de equipos de alta tecnología.

Comentó que observaron la importancia que tienen las Tecnologías de la Información en la automatización y optimización de la producción, además de aprender sobre la integración de sistemas y la relevancia de las habilidades en programación y gestión de datos dentro del entorno industrial.

Agregó que esta experiencia permitió a las y los jóvenes universitarios entender el impacto que tiene la innovación tecnológica en la eficiencia de los procesos productivos.

“Lo que pretendemos con esta vinculación, a través de las visitas, es que los estudiantes aprendan y que las empresas que están en Tamaulipas encuentren mano de obra altamente capacitada”, enfatizó.

Garza Hernández afirmó que estas estrategias educativas forman parte de las políticas humanistas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que se promueven a través de la Secretaría de Educación, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de las y los estudiantes de nivel superior.