GOBIERNO HUMANISTA DE AMÉRICO Y MARÍA, DARÁ APOYO ECONÓMICO DE POR VIDA, A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Anuncian más de 19 millones para rehabilitación de escuelas de educación especial.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como una muestra más del humanismo de la actual administración estatal, el Gobernador Américo Villarreal Anaya junto a la Presidenta del DIF Tamaulipas María de Villarreal hicieron el anuncio de más de 19 millones de pesos como apoyo adicional para rehabilitar las escuelas de educación especial.

Durante la ceremonia de inauguración del Mes de la Educación Especial e Inclusiva 2033, Villarreal Anaya mencionó que Tamaulipas ya está adherido al programa de apoyo a las personas con discapacidad, haciendo hincapié en que actualmente este noble programa da la oportunidad de atención y de apoyo económico a más de 23 mil personas que se encuentran en situación de discapacidad.

“Tamaulipas ya firmó el acuerdo para que también este apoyo que tienen las personas que están en ésta condición se lleve a lo largo de toda la vida”, afirmó el mandatario estatal.

Junto a la Presidenta del DIF Estatal, el Gobernador del Estado dijo que estos recursos se buscarán aplicar de la manera más eficaz y eficiente en beneficio de las niñas, niños y jóvenes que están en formación en las escuelas de educación especial.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.