Gobierno de AVA cumple; rescata “Puente Roto” y lo inaugura como puente «La Esperanza»

Altamira, Tamaulipas. – La transformación de Tamaulipas se logra a base de cumplir los compromisos; por ello, el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, inauguró este martes, el puente «La Esperanza», después de permanecer cerrado por más de una década.

Esta obra fue impulsada por el gobernador cuando se encontraba en funciones como senador de la República, ya que realizó las gestiones correspondientes ante el Gobierno Federal para ser ejecutada por medio de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Altamira (ASIPONA), con una inversión de casi 300 millones de pesos, para posteriormente ser concluida con trabajos de la actual administración estatal, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

El secretario Pedro Cepeda Anaya mencionó que la reapertura de este puente mejorará significativamente la movilidad vial de la región, en especial de las unidades de carga que van hacia el puerto industrial de Altamira.

Explicó que el paso a desnivel tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, lo que permite dos carriles en cada sentido y un camellón central. Cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de 6 metros, para permitir el paso por debajo de vehículos de tránsito pesado.

“Fue el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, quien asumió la responsabilidad de concluir los últimos trabajos de esta importante obra que representa una fuerza por el futuro de la región sur de Tamaulipas y su desarrollo logístico industrial”, apuntó el servidor público.

“Este puente conecta hoy al gobierno con las y los tamaulipecos. Es muy importante reconocer y destacar que el rescate de esta obra es un ejemplo del trabajo coordinado entre federación, estado y municipio”, expresó el secretario.

Cabe destacar que la inauguración y reapertura del puente La Esperanza coincide con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, lo que contribuirá a evitar congestionamientos en la carretera Tampico-Mante.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.