GOBERNADORES DEL PAN, CONTRAPESO Y ALTERNATIVA

PRESENTAN LA GOAN Y ANUNCIAN QUE SE REUNIRÁN EL 4 DE SEPTIEMBRE CON SECRETARIO DE HACIENDA.

Querétaro, Querétaro.- El próximo 4 de septiembre, la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se reunirá con el titular de la secretaría de Hacienda,
Arturo Herrera, dio a conocer el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas y presidente de esta asociación, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó a los integrantes y los objetivos que la conforman.

“Aquí no hay casualidades, los gobiernos emanados de Acción Nacional están dando resultados y resultados muy favorables”, expresó Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Agregó que los Gobiernos del PAN contribuyen a generar el 45 por ciento de los nuevos empleos.

Comentó que GOAN surge como un espacio de contrapeso, colaboración y defensa del federalismo.

El objetivo, dijo, es impulsar y promover el desarrollo social, económico y político de los estados integrantes de esta asociación, la autonomía de las entidades federativas, el pacto federal y los valores y principios democrático.

a

Explicó que cada presidente estará al frente de esta asociación por cuatro meses. Asimismo indicó que no tiene fines de lucro y las aportaciones son únicamente de sus integrantes.

GOAN se encuentra conformada por los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Asimismo señaló que estas entidades son ejemplo a nivel nacional en materia turística. 

“Parte del trabajo que estaremos haciendo en la GOAN es dar a conocer los avances y los logros que se tienen en los estados. Y sí nos gusta que nos comparen, bien vale la pena que se hagan las comparaciones en torno a las poíticas públicas que se están llevando a cabo en estos estados y que al final del día tienen un objetivo que es mejorar la calidad de vida de las familias que gobernamos y donde ha habido resultados muy notarios en inversión extranjera, en generación de empleos, en turismo, en crecimiento económico y en un tema que nos ocupa y nos preocupa que es el tema de seguridad. Estamos uniendo esfuerzos, capacidades, talentos y
 experiencia para hacer de México un mejor país”.a

Destacó al referirse a la federación que la reciprocidad es importante “la reciprocidad es un camino de ida y vuelta, estos estados están dando mucho a la federación, desde empleos, inversión, tranquildad y algo que no se compra con ningún dinero del mundo, que es confianza, eso es lo que está generando los gobiernos emanados de Acción Nacional. La mejor fórmula para combatir la pobreza es generando riqueza y estos gobiernos están generando, riqueza, inversión y empleo”.

Por su parte el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, dijo que “el secretario de Hacienda nos va a recibir el día 4 a las 6 de la tarde en Palacio Nacional. Vamos a ir a pedir recursos con proyectos que ya tienen en la mesa de infraestructura. Se van a exponer temas como el de la nómina educativa, por qué Yucatán aporta el 50% de la nómina y la Ciudad de México aporta cero, tiene que haber un equilibrio para que se fortalezcan las finanzas estatales”.

a

Resaltó que esta asociación comparte convicciones fundamentales, nuestro país exige responsabilidades, análisis y templanza y crítica para fortalecer el debate politico.

“Desde la GOAN iremos trabajando de manera coordinada, con rigor técnico y visión federalista atendiendo a las condiciones de cada entidad, desde la GOAN seguiremos tomando decisiones a favor de México”.

Esta asociación cree en los fundamentos del estado mexicano que avalan la estabilidad de la República: federalismo, libertad y soberanía.
La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional fue creada en julio de 2018 con la intención de generar un diálogo, análisis, apoyo e intercambio de ideas para la búsqueda de acuerdos en beneficio de los estados que la conforman.

En el marco de esta presentación hay que recordar que distintas encuestas a nivel nacional ubican a los gobernantes de Acción Nacional como los más calificados y los que obtuvieron el mejor desempeño para gobernar.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.