Gobernador y rector hacen entrega histórica de equipos de cómputo a estudiantes y docentes de la UAT

" • Más de cinco mil computadoras portátiles son destinadas al personal académico, así como a estudiantes de todos los planteles de la UAT. "

En un acto histórico, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el rector Dámaso Anaya Alvarado realizaron la entrega simbólica de más de cinco mil equipos de cómputo portátil para estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

              En este marco, el gobernador reafirmó su respaldo al proyecto de Dámaso Anaya, y señaló que la entrega de material tecnológico confirma la transformación profunda que vive la UAT, y que se percibe en un cambio de modelo, así como en el destino de sus recursos y la definición de sus prioridades.

             El gobernador encabezó la ceremonia cívica de honores a la bandera en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, donde destacó la relevancia de este acto en el que, por primera vez, se hace entrega a los universitarios de este importante recurso para apoyar la labor docente y el esfuerzo de sus estudiantes para formarse con las mejores herramientas.

              Refirió que, en su transición hacia una perspectiva humanista, inclusiva y de mayor vinculación y responsabilidad social, la UAT también ha mostrado mejoría en las condiciones materiales de sus instalaciones y en el ánimo que recorre en sus aulas y espacios académicos.

            Destacó su reconocimiento al liderazgo del rector Dámaso Anaya y lo que esta comunidad universitaria ha logrado justamente a un año de haber iniciado esta nueva etapa de su vida institucional.

             Afirmó que la nueva perspectiva universitaria es coincidente con el enfoque del Gobierno de Tamaulipas, por lo que celebró que se fortalezcan los lazos en una etapa de fuerte colaboración para el bien de la sociedad.

               Por su parte, el rector Dámaso Anaya Alvarado comentó que la misión de la UAT es ser un pilar del desarrollo regional generando conocimientos que respondan a las necesidades locales y globales.

                 Sostuvo que se ha trabajado con firmeza y determinación para consolidar un modelo universitario humanista, incluyente, que se preocupa por la formación académica de los estudiantes y por su desarrollo integral como ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.

                   Reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal, para avanzar en la construcción de una universidad más equitativa, más inclusiva y conectada con la sociedad.

                  En ese sentido, subrayó como ejemplo la entrega de cinco mil noventa computadoras portátiles, de las cuales dos mil cuatrocientas cuarenta y cinco serán destinadas a estudiantes y dos mil seiscientas cuarenta y cinco, a docentes.

                Puntualizó que con este esfuerzo se reduce la brecha digital al lograr que estudiantes y maestros cuenten con los recursos necesarios para una educación de calidad.

            El evento contó con la presencia de secretarios del Gobierno de Tamaulipas, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares, funcionarios de la Rectoría, docentes y estudiantes de la UAT.

Más de mil jóvenes en Tamaulipas participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

-Jornada por la paz y contra las adicciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.