GOBERNADOR ACTIVA CICLO ESCOLAR EN REYNOSA

Y PRESIDENTA DEL DIF TAM ENTREGA MOCHILAS Y ÚTILES.

Reynosa, Tamaulipas.- Con la presencia del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se dio el inicio del ciclo escolar 2019-2020, en la Escuela Secundaria General número 4, en Reynosa.

a

 

a

El nuevo ciclo escolar 2019- 2020, registró el regreso de 671 mil 815 alumnos, asimismo 32 mil 197 docentes en el  nivel básico. 
a

Además, regresaron a clases 144 mil 053 alumnos de Educación Media Superior y 133 mil 281 de Educación Superior. 

a

En la gira de trabajo, con motivo del regreso a clases, la presidenta del sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado, entregó paquetes de material didáctico y mochilas a los alumnos.

Crece la familia Tamatán; hay 25 nuevos huéspedes

Crece la familia Tamatán; hay 25 nuevos huéspedes

-Con cuidados médicos, nutricionales y óptimas condiciones en sus hábitats, florece la vida en el zoológico Tamatán

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En lo que va del año, 25 nuevos ejemplares de especies como la  guacamaya verde, el bisonte americano, la hiena moteada, el borrego muflón, el gamo moteado, el venado axis y el venado cola blanca han nacido en el zoológico Tamatán.

El zoológico victorense, es hogar de más de 500 ejemplares, y con estos nacimientos se fortalecen sus programas de conservación, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

Agregó que los nacimientos en zoológicos, a través de programas de reproducción en cautiverio, son cruciales para la conservación de especies, incluyendo las amenazadas como es el caso de la guacamaya verde, considerada en la NOM-059- SEMARNAT-2010, como una especie en peligro de extinción.

El funcionario estatal refirió que cada nacimiento es un recordatorio de la importancia de preservar la vida, proteger la biodiversidad y celebrar la maravilla de la naturaleza.

«En la Comisión de Parques trabajamos por un mejor lugar a través de un fuerte impulso a la educación en pro de la biodiversidad, los valores y las buenas costumbres» indicó.

Además de diversos programas de conservación como el del jaguar, la guacamaya verde, la tortuga lora y la mariposa monarca, entre otros más, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).