GOAN FIRMA ACUERDO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO

SE TRATA DE “TURISMO COMO MOTOR DE PROSPERIDAD”.

Chetumal, Quintana Roo.-En calidad de Presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, firmó hoy en esta capital el acuerdo “Turismo como Motor de Prosperidad”, mecanismo que busca impulsar un desarrollo equilibrado e incluyente basado en infraestructura y proyectos de inversión para fortalecer los segmentos turísticos.

Como parte de este acuerdo, los mandatarios impulsarán la creación de alianzas entre los sectores públicos y privados para atraer mayores inversiones y contar con un esquema de promoción más amplio de los productos turísticos tanto nacional como internacionalmente.

FOTO 1

La GOAN está integrada por los estados de Baja California Sur, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua, Quintana Roo, Durango, Aguascalientes, Yucatán y Tamaulipas. 

Todas estas entidades entidades ofrecen al turismo nacional y extranjero multiproductos turísticos como sol y playa, cultura, arqueología, negocios, gastronomía, entre otros.

Los mandatarios coincidieron en afirmar que los motores de crecimiento económico son necesarios y reiteraron que la mejor forma de distribuir riqueza es generándola primero. 

Convocaron al Gobierno de México y a otras entidades de la República a sumarse al acuerdo para seguir ofreciendo al país alternativas para generar bien común.

Las entidades que conforman la GOAN reciben 64 por ciento de los visitantes extranjeros que llegan a México.

Además, generan 51 por ciento de los empleos del país y los hogares en estos estados registran un ingreso 9 por ciento mayor que el promedio nacional.

FOTO 2

A la ceremonia de firma del acuerdo asistieron los mandatarios Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; José Rosas Aispuro, de Durango; Mauricio Vila Dosal, de Yucatán y el mandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación a la información publicada en diferentes medios de circulación nacional sobre el otorgamiento de contratos de obra a pública a José Francisco Mendoza Gómez, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación.

La administración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa:  La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez.

El propietario de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó este jueves a través de su representante legal José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. Ademas, señaló: “esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”.

El portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias.

El Gobierno de Tamaulipas, mediante Pedro Cepeda, reitera que los recursos públicos se ejercen bajo los principios de eficiencia, transparencia y legalidad, y que se mantendrán los mecanismos de revisión y control para impedir que cualquier persona vinculada a actividades ilícitas pueda acceder a contratos públicos.

Asimismo añadió, que este gobierno ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, al tiempo que llama a que la información difundida sea siempre precisa y verificada, para no generar confusión ni dañar la reputación de terceros.