GESTIONA GOBERNADOR QUE PUERTOS HAGAN OBRA SOCIAL

HACE 10 AÑOS, APIS CONSTRUÍAN CARRETERAS, PAVIMENTABAN AVENIDAS Y EDIFICABAN PUENTES EN SUS CIUDADES SEDE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, está gestionando dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que una parte de las ganancias obtenidas por la administración de los puertos mexicanos, se inviertan en los municipios, en donde se localizan dichos embarcaderos.

El diputado local, Miguel Ángel Gómez Orta, advirtió que hace 10 años se podían pavimentar avenidas y construir puentes fuera de los recintos portuarios, para agilizar el tránsito de carga pesada generada por los mismos.
 

FOTO 1

Apuntó que las actuales reglas de operación de los puertos federales, estatales o municipales indican que nada más se puede invertir dentro de los mismos.

El legislador manifestó que actualmente los problemas de vialidad y los daños a la infraestructura urbana ocasionada por el tránsito pesado, tienen que resolverlo los estados y municipios.
 

De tal manera que el mandatario estatal tamaulipeco, en su calidad de Coordinador de la Comisión de Puertos y Litorales de la Conago, ha propuesto que se permita a las Administraciones Portuarias Integrales invertir en obra de beneficio público, fuera de los recintos.
 

 

FOTO 2

Gómez Orta manifestó que tan sólo en Altamira se requiere reconstruir el distribuidor vial ubicado en el entronque del Libramiento del Puerto Industrial y la carretera Tampico-Victoria conocido como ‘Puente Roto’, para que se pueda reabrir sin ocasionar más accidentes mortales.

También, dijo, se necesita rehabilitar la carretera Altamira-Madero conocida como bulevar Luis Donaldo Colosio, además de pavimentar la avenida de la Industria, que comunica a Tampico con Victoria.

Mencionó que anteriormente la API Altamira invertió en puentes y avenidas de esa urbe industrial, hasta que cambiaron las reglas.
 

foto 3

 

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.