Gestiona Américo recursos para reparar infraestructura dañada por "Alberto"

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que el Gobierno del Estado aportará 44 millones de pesos para atender los daños causados por la tormenta tropical Alberto en la infraestructura educativa de Tamaulipas y agregó que continúan las gestiones ante el gobierno federal a fin de lograr los recursos necesarios que pudieran ser del orden de los 800 a los mil millones de pesos para reparar las afectaciones que causó este fenómeno en carreteras, caminos rurales, viviendas, el campo y unidades de salud.

Al presidir la ceremonia cívica de honores, en el auditorio de la Secundaria General No. 4 "José Santos Valdés Salazar", de esta capital, el gobernador del estado también confirmó que, para dar cumplimiento a la palabra empeñada de revalorizar al magisterio, el próximo 10 de julio se pagará el retroactivo del aumento salarial a las y los trabajadores de la educación.

“El reciente paso por nuestra entidad de Alberto, que, si bien trajo abundantes lluvias, también causó daños y situaciones de emergencia en algunas comunidades, pero aquí estamos y estamos todos bien; lo más importante es que lo hemos superado con saldo blanco, sin pérdidas en lo más preciado que es la vida humana”, dijo.

“Como siempre, frente a contingencias de este calibre, la ayuda vino de todos los ámbitos de nuestra sociedad, por lo que, en nombre del Gobierno del Estado, hago un reconocimiento muy sentido y muy sincero a los directivos, docentes, trabajadores de la educación y estudiantes que compartieron sus escuelas para dar albergue y un lugar seguro a las familias tamaulipecas que así lo requirieron”, agregó.

Ante el personal docente, padres de familia y la estructura del sector educativo del estado, y luego de la bienvenida a cargo de Esteban Carrizales Martínez, director de la Secundaria General No. 4, el mandatario hizo un reconocimiento a la delegación de 20 estudiantes, desde 1º de primaria hasta media superior, que representó a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, en la que ocho alumnos lograron medallas de oro, plata y bronce.

Además, felicitó a la alumna Nazareth Arisay Pérez Alonso, campeona en el Primer Encuentro Nacional de Deletreo: Spelling Bee 2024.

CICLO ESCOLAR SE MANTIENE, SIN EXPONER A LOS ESTUDIANTES A RIESGOS

Villarreal Anaya agregó que para el Gobierno del Estado lo importante es mantener la duración y el término del ciclo escolar, siempre con el cuidado y la pertinencia de no exponer de ninguna manera a las y los estudiantes a situaciones que impliquen un riesgo, “pero tenemos que ir a la escuela, es disciplina, es organización, es oportunidad de salir adelante”, expresó.

“Tenemos que buscar cómo privilegiar y mantener ese ciclo escolar, porque los niños, los jóvenes, los adultos jóvenes tienen que estar en las aulas, teniendo conocimiento y aprendizaje para resolver los problemas a los que les va a tocar enfrentarse tan importantes. Es así como una semana menos de clase puede marcar la vida de una persona en su desarrollo futuro”, mencionó.

En su intervención, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó que la exigencia académica de la Secundaria General No. 4, es de las más calificadas, por lo que convocó a las y los estudiantes de este plantel a ver, pensar y reflexionar cómo pueden multiplicar su conocimiento y detonar sus talentos para y en pro de su comunidad.

“Estamos haciéndoles valer su derecho a una educación integral y de excelencia. Empápense de conocimiento. El conocimiento transforma nuestras perspectivas de realidad, porque además de ampliar nuestros saberes, permite que comprendamos mejor nuestro propio origen, nuestro tiempo, y el entorno en el que vivimos, palabras de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya”, dijo.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.