GARANTIZA SST ATENCIÓN Y SERVICIOS MÉDICOS A MIGRANTES Y REPATRIADOS

Matamoros, Tamaulipas.- En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo recorridos por la zona fronteriza para dar seguimiento a la estrategia efectiva de recepción, “México Te Abraza” y garantizar la atención médica y de servicios a la población migrante.

Para proteger la salud y dignidad de las personas deportadas, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales, se otorga atención médica oportuna, pláticas sobre medidas preventivas ante las bajas temperaturas y en los recorridos realizados se supervisó el servicio médico y se aseguraron los insumos necesarios para su protección.

Hernández Navarro dijo que, para atender la demanda de los servicios médicos, que podría incrementarse ante la repatriación de migrantes, las unidades de salud se encuentran en condiciones para atender a este grupo de población, los filtros sanitarios han sido reforzados para la detección oportuna de padecimientos y han sido habilitadas unidades como el antiguo hospital ejidal en Matamoros y en Reynosa, se instaló un consultorio cerca de los albergues para dar servicio en turno matutino, vespertino y fin de semana.

Destacó que el Gobierno de Tamaulipas se mantiene preparado para cualquier escenario que podría generar la deportación masiva de migrantes y para ello se trabaja con los ayuntamientos fronterizos, Protección Civil, DIF y organizaciones internacionales.

Entre las atenciones que se otorgan destacan las infecciones respiratorias agudas (IRAS), inflamación de los músculos, lumbalgias, entre otros y al cierre del 2024, la Jurisdicción Sanitaria número 3 con sede en Matamoros, reportó entre la población migrante tres casos de paludismo, cuatro de tuberculosis, 37 de COVID-19 y se atendieron a 142 embarazadas.

Cabe mencionar que parte del compromiso del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, garantiza a los migrantes nacionales y extranjeros, el derecho a la salud, la atención médica y psicológica, independientemente de la condición migratoria en que se encuentre y se pueden comunicar a cualquiera de las oficinas del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes quienes los apoyan para canalizarlos al centro médico más cercano.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.