Garantiza ITAVU seguridad patrimonial a familias de Ciudad Madero

-Después de más de cuatro décadas, habitantes de la colonia Lucio Blanco, sector Ampliación Benito Juárez podrán tener acceso a las escrituras de sus hogares

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Tras más de cuatro décadas de espera, incertidumbre y trámites inconclusos, las familias de la colonia Lucio Blanco, sector Ampliación Benito Juárez, lograron lo que parecía inalcanzable al iniciar formalmente el proceso para obtener las escrituras de sus hogares.

Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) lleva a cabo las gestiones para el trazo del dren pluvial “El Cangrejo”, que fue el principal obstáculo que durante 44 años impidió la regularización del predio.

Este impedimento técnico, ignorado por administraciones anteriores, fue finalmente atendido por el ITAVU bajo la dirección de Manuel Guillermo Treviño Cantú, quien explicó que, “nuestro compromiso es que ninguna familia viva en la incertidumbre; la certeza patrimonial también es un derecho humano”.

La gestión para liberar el predio y avanzar en la integración del plano fue promovida desde la delegación del ITAVU en Ciudad Madero, a cargo de José Armando Moses Mansur. En enero de este año, el plano fue enviado al cabildo para su autorización, paso indispensable para continuar con la regularización.

En sesión encabezada por el alcalde Erasmo González Robledo, síndicos y regidores aprobaron la propuesta, permitiendo así que el polígono quedara formalmente reconocido. A partir de ese momento, los expedientes legales comenzaron a tomar forma.

“Esto representa justicia para cientos de familias. Hoy damos certeza, seguridad y tranquilidad a quienes por años fueron invisibles para las autoridades”, expresó González Robledo.

Los vecinos agradecieron el apoyo para atender su petición que por años no había sido resuelta, lo que les permitirá no solo tener en sus manos las escrituras, sino tener la certeza legal del patrimonio que han edificado.

La colonia, que ya cuenta con servicios básicos, fue incorporada legalmente a un polígono del ITAVU. Esto permitirá a las y los habitantes iniciar los trámites de escrituración y acceder a programas de vivienda, créditos y apoyos institucionales.

El avance se enmarca en la estrategia estatal Tamaulipas Tiene Prisa, que busca saldar deudas históricas con las comunidades, “este gobierno es de resultados, pero sobre todo, de sensibilidad. Estamos aquí para transformar vidas con hechos, no con discursos”, puntualizó Treviño Cantú.

Con esta acción, más que cerrar un capítulo de rezago, se abre una nueva etapa de dignidad y justicia para quienes por casi medio siglo esperaron ser reconocidos como legítimos dueños de su hogar.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.