Garantiza ITAVU certeza jurídica con entrega de escrituras en Reynosa

-El instituto benefició a 43 familias del fraccionamiento Nuevo México, y tiene en trámite 126 documentos más

Reynosa, Tamaulipas.- La falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra ha sido una de las principales barreras para el acceso a servicios básicos en diversas colonias del estado. Tal es el caso del fraccionamiento Nuevo México, donde por años, cientos de familias vivieron en la indefensión debido a la inacción de administraciones anteriores. Sin embargo, con la llegada del actual gobierno, se ha retomado la entrega de escrituras, brindando tranquilidad y seguridad patrimonial a los habitantes.

En un evento encabezado por el delegado del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) en Reynosa, Edgar Piña Hernández, se entregaron 43 escrituras a familias del sector, «desde febrero de este año reactivamos la entrega de escrituras, pues sabemos que tener un documento legal que respalde su propiedad les da tranquilidad y estabilidad», afirmó.

La acción responde a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado un programa de regularización de terrenos con el objetivo de fortalecer el tejido social y garantizar los derechos patrimoniales de las y los tamaulipecos. De acuerdo con Piña Hernández, en la misma colonia Nuevo México están por entregarse 126 escrituras adicionales, en cumplimiento del plan gubernamental para otorgar certeza jurídica a las familias.

El director General del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, hizo un llamado a los ciudadanos que aún no han regularizado su situación para que acudan a las oficinas correspondientes y completen el trámite, «nuestro compromiso es apoyar a todas las familias para que tengan la tranquilidad de contar con un patrimonio seguro», destacó.

Actualmente, más de 43 documentos están en proceso ante el Registro Público, y se espera la pronta entrega de otros 30 títulos de propiedad que ya han sido finiquitados. El programa de legalización de terrenos es permanente, y el ITAVU reiteró su disposición para atender a quienes aún no han concluido sus gestiones.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la construcción de un estado más justo y equitativo, garantizando que las familias tengan acceso a un patrimonio seguro y legalmente reconocido.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).