Garantiza Gobierno de Tamaulipas atención a mujeres embarazadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la Red de Acompañamiento en la Atención de la Emergencia Obstétrica (RAAEO) que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya implementó para el cuidado oportuno de las mujeres embarazadas, en el 2024 se atendieron 187 Códigos Oro (emergencia obstétrica) y se redujo la mortalidad materna en cerca del 70 por ciento.

Lo anterior lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que en esta red de acompañamiento se cuenta con una App denominada “Salud Materna Tamaulipas” que facilita la comunicación entre las pacientes y el personal médico, promoviendo la detección temprana de posibles problemas de salud y proporcionando una atención más oportuna y personalizada.

Dijo que con mensajes clave como “Por un embarazo seguro: la salud va contigo” se enfatiza que el acompañamiento de la App durante el estado gestacional de la mujer es esencial para tener un embarazo seguro y prevenir riesgos; “Mi App de confianza” genera confianza en las embarazadas hacia la App como una herramienta eficaz si se presentan síntomas de alerta; entre otros mensajes.

Con esta aplicación, que es fácil de descargar y noble de utilizar, se crea un vínculo directo con el personal de salud que las acompañará durante su embarazo, además la embarazada se siente segura y con confianza para reportar alertas en caso de experimentar síntomas sugestivos de complicaciones para recibir atención inmediata.

Entre los síntomas de alerta que puede reportar la embarazada destacan el dolor de cabeza, vómito, sangrado, dolor de oído, flujo, zumbidos, ver luces, ausencia de movimiento fetal, entre otros; y para poder obtener este tipo de atención es necesario que acudas a tu centro de salud más cercano para darte de alta y registrarte para que lleves tu control prenatal, ya que esto es clave para que lleves un parto sin riesgos ni complicaciones.

La manera en la que puedes obtener esta aplicación es abriendo la App de Google Play Store, busca “Salud Materna Tamaulipas”; descarga la App y acude al centro de salud para que te registren y generen tu usuario y contraseña. Si no puedes acceder a ella, envía un mensaje de texto describiendo tus síntomas de alerta a través de la atención telefónica las 24 horas al 8342757592, para recibir el auxilio.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.