Garantiza Beca “Rita Cetina” cobertura y permanencia escolar en Tamaulipas

Garantiza Beca “Rita Cetina” cobertura y permanencia escolar en Tamaulipas

Como resultado de la entrega de la Beca “Rita Cetina” para las y los estudiantes de secundaria, la cobertura y la permanencia escolar son dos indicadores que han aumentado en Tamaulipas, resaltó Miguel Ángel Valdez García, titular de la Secretaría de Educación en la entidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como resultado de la entrega de la Beca “Rita Cetina” para las y los estudiantes de secundaria, la cobertura y la permanencia escolar son dos indicadores que han aumentado en Tamaulipas, resaltó Miguel Ángel Valdez García, titular de la Secretaría de Educación en la entidad.

Valdez García participó en la Asamblea Informativa sobre este apoyo federal realizada en la Secundaria N.° 2 “Rafael Ramírez”, ahí expresó que cuidar la cobertura, cuidar la permanencia y cuidar la calidad son los tres mandamientos de cualquier secretario de Educación, y que la Beca “Rita Cetina” ayuda mucho para cumplir con los dos primeros.

“Esto ha hecho que tengamos más niños y niñas en primaria, pero sobre todo más jóvenes, adolescentes de secundaria y de prepa. Desde que empezó la Rita Cetina se ha notado mucho”, complementó.

Destacó que gracias a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del expresidente Andrés Manuel López Obrador, todas y todos los estudiantes de educación básica cuentan con esta beca, para que la falta de recursos económicos ya no sea motivo para abandonar su educación.

“Porque lo que hoy se está haciendo aquí no tiene precedentes. Es de un gobierno humanista, es la visión que necesitamos como política pública, para que la educación no sea una mercancía, sino que realmente, como dice la Constitución, se convierta en un derecho”, enfatizó.

Subrayó además la labor de colaboración entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Tamaulipas, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, hace posible que las alumnas y los alumnos cuenten con los elementos y las condiciones para recibir una educación de calidad.

“En Tamaulipas, gracias al Gobierno Federal y con el esfuerzo del Gobierno Estatal, cada estudiante tiene un banco, una escuela, un maestro y útiles escolares; y ninguno en la edad escolar se nos queda fuera”, enfatizó.

En la Asamblea Informativa también participaron Nadia Ochoa Becerra, coordinadora estatal de Becas para el Bienestar en Tamaulipas; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, subsecretaria de Educación Básica; Roberto Villarreal Danwing, coordinador de CONAFE en Tamaulipas, y Jorge Luis Vázquez Valdez, director de la Secundaria Federalizada N.° 2 “Rafael Ramírez”, entre otras autoridades.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.