Fortalecerá la UAT sus proyectos con la visión de la Nueva Escuela Mexicana

Ciudad Victoria, Tam.- En la sesión, celebrada por videoconferencia, el MVZ Dámaso Anaya expuso a la funcionaria del Gobierno federal los proyectos que buscan apuntalar el crecimiento de la UAT con base en el Plan de Desarrollo Institucional de esta casa de estudios.

Sostuvo que este tipo de reuniones permiten a la Universidad orientar su ejercicio en la perspectiva de la Nueva Escuela Mexicana, con la que se coincide plenamente para impulsar una educación integral, humanista y con un profundo sentido social.

Señaló que el plan de trabajo de la UAT está enfocado en transformar los niveles de educación media superior y superior para lograr una igualdad de oportunidades y bienestar para los estudiantes.

Comentó que se busca seguir creciendo mediante la apertura de nuevas carreras e infraestructura en los distintos campus y fortalecer los proyectos estratégicos alineados al modelo humanista y de transformación que impulsa el Gobierno del Estado para el desarrollo económico y social de Tamaulipas.

Por su parte, la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta destacó su respaldo a los planes institucionales de la UAT y su propósito de trabajar de manera articulada con base en los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana y de la Ley General de Educación Superior, para consolidar una educación integral, de excelencia y con sentido humano, que permita formar buenos ciudadanos y seres humanos.

En la sesión a distancia que presidió en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya estuvo acompañado por la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, quien expuso los indicadores de educación media superior y superior de la Universidad en relación con el contexto nacional.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.