FORTALECEN TAMAULIPAS, NUEVO LEÓN Y COAHUILA ACCIONES DE SEGURIDAD

-Durante la Segunda Reunión con sus homólogos, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó logros de Tamaulipas en la materia

Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno de Tamaulipas está atento, trabajando de manera conjunta y contribuyendo para fortalecer la integración y mejorar los índices de seguridad en la región noreste del país, conjuntamente con los estados de Coahuila y Nuevo León, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al participar en la Segunda Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública, junto a los gobernadores de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, que se llevó a cabo en el Museo del Noreste, de esta ciudad, Villarreal Anaya destacó que los indicadores nacionales muestran que Tamaulipas es uno de los estados más seguros de la frontera norte de México y se ubica también entre los diez más seguros del país.

“Me da mucho gusto ver que estamos haciendo un trabajo conjunto y que estamos mejorando las tres entidades, (para que) esta región sea una región segura de nuestra nación”, expresó.

Mencionó Villarreal Anaya que su gobierno está haciendo lo propio, con muy buenos indicadores, “como uno de los estados más seguros de la frontera norte y también dentro de los principales diez estados más seguros de nuestra nación” y atentos para seguir mejorando.

Dio a conocer que, por acuerdo de los tres gobernadores, seguirán incrementando la coordinación en tareas de inteligencia operativa a nivel regional; se pondrá especial atención al flujo migratorio de paisanos que arriban a nuestro país por las fronteras de los tres estados en coordinación con el Instituto Nacional de Migración a fin de facilitar su movilización y seguridad, además de la integración de una Base de Operaciones Conjunta en la Aduana de Colombia, Nuevo León.

Américo Villarreal aseguró que como resultado del trabajo coordinado, ya se han registrado resultados favorables en la zona ribereña y en la región entre China, Nuevo León y los municipios de San Fernando, Méndez y Cruillas, vigilando los caminos rurales para limitar los desplazamientos, de una entidad a otra, de los grupos delincuenciales.

Agregó que también se acordó seguir con estas reuniones cada cuatro meses, correspondiendo celebrar la siguiente en el estado de Tamaulipas, luego de que la primera se realizó en julio pasado, en Saltillo, Coahuila.

Por parte de Tamaulipas acompañaron al gobernador Américo Villarreal, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, quien presentó un informe detallado con los resultados del trabajo realizado en la entidad y el mejoramiento en los indicadores relativos a la incidencia delictiva.

También tomaron parte el general Juan José Gómez Ruiz, comandante de la Cuarta Región Militar, así como los mandos de las regiones y zonas militares de Tamaulipas y Coahuila, además de mandos de la Guardia Nacional, funcionarios de las fiscalías locales, de la Fiscalía General de la República y de las Centrales de Inteligencia.

Prepara la UAT el Concurso Estatal de Oratoria en el Campus Tampico

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebrará, el próximo 13 de mayo, el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico (FADYCS) con motivo de celebrar el 75 aniversario de la fundación de la máxima casa de estudios del estado. "

Todo se encuentra listo para el desarrollo de este certamen que tendrá lugar en el Salón de Actos de la FADYCS, en donde participarán estudiantes provenientes de los campus universitarios de Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico, lo que demuestra el interés y entusiasmo de la comunidad estudiantil por formar parte del concurso.

Este certamen constituye una de las acciones estratégicas para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, al promover espacios que fomenten la elocuencia, la argumentación y la libre expresión.

Este importante encuentro académico servirá como etapa previa al Concurso Nacional de Oratoria, programado para llevarse a cabo en esta facultad durante el mes de noviembre.

La estructura del certamen está diseñada para que cada participante haga uso de sus habilidades retóricas mediante intervenciones sobre temas de relevancia social, cultural, académica y ética, que reflejan los principios institucionales de la Universidad.

Un jurado calificador integrado por especialistas en comunicación, educación y humanidades evaluará aspectos como contenido, dominio del tema, presencia escénica, claridad del mensaje y manejo del lenguaje.

Asimismo, el certamen busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes, quienes serán distinguidos con premios y constancias por su desempeño.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas extiende una cordial invitación a asistir y ser parte de esta jornada cultural, que representa una oportunidad para celebrar la voz, el pensamiento y la participación de la juventud tamaulipeca.​