Fortalecen planeación del Puerto Seco con visión de crecimiento ordenado

Fortalecen planeación del Puerto Seco con visión de crecimiento ordenado

-La UAT se sumó a la SEDUMA y a la Secretaría de Economía al proyecto estratégico que unirá a Tamaulipas con corredores nacionales e internacionales, impulsando inversión, empleo y crecimiento económico con visión sostenible

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de convertir a la capital tamaulipeca en un polo logístico de alcance nacional e internacional, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), junto con la Secretaría de Economía y representantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvieron una reunión de trabajo para dar seguimiento al proyecto del Puerto Seco, considerado pieza clave para detonar la economía en la zona centro del estado.

La mesa de trabajo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía, Anabell Flores Garza. A este esfuerzo se sumó la UAT a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de Tampico y el Instituto de Ingeniería y Ciencias, que aportarán su experiencia en el diseño conceptual.

Durante su intervención, Saldívar Lartigue subrayó que la SEDUMA se mantiene atenta para garantizar que el proyecto cumpla con permisos, autorizaciones y factibilidades en regla para que el desarrollo económico avance de la mano con el cuidado del entorno ecológico.

El Puerto Seco contempla más de mil 200 hectáreas con usos de suelo industrial, ferroviario, comercial y vial, además de espacios destinados a escuelas, centros de salud, viviendas y áreas para protección civil y bomberos. Con una visión de crecimiento ordenado, el plan busca articularse con la infraestructura existente para generar empleos y nuevas oportunidades de inversión.

Por su parte, Flores Garza destacó la relevancia del trabajo en equipo, donde la suma de esfuerzos entre gobierno federal, estatal y la UAT permitirá detonar la economía de la zona centro de Tamaulipas y fortalecer su conexión con el Golfo de México, la frontera norte, el corredor industrial de Nuevo León y el resto del país.

El Puerto Seco será un punto estratégico de atracción de inversiones que transformará la vocación productiva de la región, colocando a la entidad como referente del desarrollo económico nacional.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.