Fortalecen nuevos apicultores el campo tamaulipeco

Fortalecen nuevos apicultores el campo tamaulipeco

Como parte del programa Fomento a la Apicultura, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Tamaulipas, en coordinación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), llevó a cabo la entrega de colmenas a los alumnos destacados del 1er Diplomado de Apicultura, realizado de marzo a junio de 2024.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte del programa Fomento a la Apicultura, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Tamaulipas, en coordinación con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), llevó a cabo la entrega de colmenas a los alumnos destacados del 1er Diplomado de Apicultura, realizado de marzo a junio de 2024.

El evento fue encabezado por el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, quien dijo “hoy reafirmamos el compromiso de unión, conocimiento y trabajo colectivo que impulsa al campo tamaulipeco a seguir creciendo, la apicultura es mucho más que producción de miel, es una forma de vida que enseña disciplina, respeto por la naturaleza y solidaridad entre quienes la practican.

“Como resultado de este primer diplomado, 16 alumnos fueron beneficiados al cumplir con todos los requisitos y demostrar un desempeño académico sobresaliente, conforme a las reglas de operación del programa, por ello hoy celebramos el aprendizaje, la dedicación y el espíritu de quienes, como ustedes, deciden ser parte activa de esta gran colmena que es nuestro campo”, refirió.

El funcionario explicó que cada paquete de apoyo, con un subsidio del 100%, incluye: 15 cámaras de cría Langstroth, 15 núcleos de abejas con reina certificada, overol de protección, par de guantes, velo protector, ahumador, cuña y cepillo de cerdas.

Por su parte, Anet Hernández Ambrosio, en representación de los alumnos, agradeció los apoyos recibidos para la creación de proyectos enfocados en la mejora del campo. Señaló que el objetivo es volver a darle vida al campo, regresar a las comunidades, fortalecer los lazos y echar raíces. Expresó además que “queda en cada uno de nosotros, como nuevos apicultores, el compromiso de trabajar y esforzarnos para que nuestro trabajo sea reconocido”.

Durante la ceremonia de entrega estuvieron presentes: Cuauhtémoc Amaya García subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Eduardo Esteban Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; además de jóvenes beneficiarios del programa de apicultura.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.