Fortalecen liderazgo y gestión directiva en Educación Media Superior de Tamaulipas

Fortalecen liderazgo y gestión directiva en Educación Media Superior de Tamaulipas

Con la participación de 126 directores de planteles de Educación Media Superior (EMS) se realizó la primera sesión del Taller de Formación Continua “Acompañamiento del Director al Proceso de Enseñanza”, en la Preparatoria 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la participación de 126 directores de planteles de Educación Media Superior (EMS) se realizó la primera sesión del Taller de Formación Continua “Acompañamiento del Director al Proceso de Enseñanza”, en la Preparatoria 2 “Lic. Aniceto Villanueva Martínez”.

El objetivo de este taller fue fortalecer el liderazgo académico y la gestión directiva en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos, puntualizó Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior y representante del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís.

“El propósito es consolidar el liderazgo y la gestión directiva, así como promover espacios de análisis, reflexión y colaboración entre los distintos subsistemas educativos. Hoy nos reunimos con el firme compromiso de compartir experiencias y establecer acuerdos que contribuyan a la mejora continua de la educación en nuestro estado”, señaló.

Explicó que el taller se desarrollará a lo largo del ciclo escolar 2025-2026 y contempla seis sesiones de cuatro horas cada una, en las que se abordarán cuatro ejes temáticos: normatividad, liderazgo, trabajo en equipo y planeación.

Las dinámicas estarán organizadas en 13 grupos de análisis, moderados por 32 facilitadores previamente capacitados.

Comentó que, con este programa de formación continua, la Secretaría de Educación de Tamaulipas alcanzará la meta de 520 líderes educativos capacitados, entre directores, subdirectores académicos y jefes de departamento, consolidando así una visión estratégica y colaborativa en la conducción de los planteles.

Aguilar Cuesta subrayó que la participación de directivos de subsistemas estatales, federales y municipales permitirá enriquecer los procesos de enseñanza y fortalecer el sistema educativo de Tamaulipas.

Resaltó que este esfuerzo representa un paso firme hacia la consolidación de una educación media superior de calidad humanista y transformadora, acorde con la visión que promueve el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya y fomenta el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.