Fortalece UTTN su educación con análisis del T-MEC, logística y comercio internacional

Fortalece UTTN su educación con análisis del T-MEC, logística y comercio internacional

Con el propósito de fortalecer la formación profesional de sus estudiantes y ampliar su comprensión sobre los acuerdos comerciales internacionales, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) ofreció la conferencia “Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC)”, impartida por el Mtro. Rolando Martínez Delgado, especialista de la empresa Asesoría y Soluciones Aduaneras.

Reynosa, Tamaulipas.— Con el propósito de fortalecer la formación profesional de sus estudiantes y ampliar su comprensión sobre los acuerdos comerciales internacionales, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) ofreció la conferencia “Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC)”, impartida por el Mtro. Rolando Martínez Delgado, especialista de la empresa Asesoría y Soluciones Aduaneras.

El rector de la universidad, Edgar Garza Hernández, informó que a esta presentación asistieron estudiantes del primer cuatrimestre de la Ingeniería en Logística Internacional, a quienes se les explicó de manera práctica la aplicación de las reglas de origen del T-MEC, así como los procedimientos de certificación y los beneficios que el tratado genera para las empresas mexicanas que participan en el comercio exterior.

Indicó que durante la conferencia se destacó que el T-MEC está vigente desde julio de 2020, sustituyendo al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y establece un nuevo marco normativo en materia de intercambio comercial, inversión, propiedad intelectual y condiciones laborales entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Su comprensión es fundamental para los futuros profesionistas del sector logístico, quienes deberán adaptarse a los estándares internacionales y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y fiscales”, señaló.

El Mtro. Rolando Martínez Delgado enfatizó la importancia de que las y los jóvenes universitarios comprendan el rol estratégico de México dentro del bloque comercial de América del Norte, y cómo el cumplimiento de las reglas de origen puede representar ventajas competitivas para las empresas nacionales.

Garza Hernández subrayó que, con este tipo de actividades extracurriculares, la UTTN reafirma su compromiso con la formación integral y actualizada de sus estudiantes, en concordancia con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2025.

Resaltó que la universidad trabaja para brindar a sus estudiantes las herramientas adecuadas que les permitan incorporarse con éxito al ámbito laboral y contribuir al crecimiento económico y competitivo de la región, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.