Fortalece UAT prácticas de la Licenciatura en Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) visitaron los centros infantiles de esta casa de estudios en Ciudad Victoria, con la finalidad de observar y aprender sobre los diferentes métodos de enseñanza que se practican en dichos espacios educativos y fortalecer su aprendizaje dentro de la Licenciatura en Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil (LADBI).

En una visita guiada, un grupo de alumnas de tercer semestre de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) conoció los aspectos relevantes del funcionamiento e infraestructura del Círculo de Desarrollo Infantil y del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT).

Durante el recorrido, las estudiantes fueron acompañadas por la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del equipo UAT U-NIDO, así como la Dra. Elsa Fernanda González Quintero, directora de la UAMCEH; y la Mtra. Susana Alejandra García Caballero, titular de la materia de Servicios Educativos Inicial y Preescolar.

El objetivo de dicha práctica, es que las estudiantes universitarias observen cómo están constituidos estos centros infantiles de la UAT, qué diferencias existen entre los niveles de preescolar y educación inicial, así como los factores que impactan en la educación infantil.

Por su parte, la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, directora del Círculo de Desarrollo Infantil; y la Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, directora del CENDI UAT, mostraron las respectivas instalaciones al grupo de estudiantes.

Entre otros temas, la visita les permitió a las alumnas conocer las diferencias entre los niveles de educación, el rol del docente, las actividades que se realizan para el desarrollo integral de la niñez, los modelos y estrategias utilizados en el proceso de enseñanza y los detalles de los programas pedagógicos, de estimulación temprana, nutrición y salud que se aplican en los distintos niveles.

A través de esta práctica, las universitarias tienen la posibilidad de reforzar los aprendizajes obtenidos en el aula, recabar evidencia sobre los aspectos involucrados en el contexto del proceso enseñanza-aprendizaje y desarrollar sus habilidades, capacidades y actitudes para ser profesionistas con valores éticos y cosmopolitas, que favorezcan su integración en los sectores productivos.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.