Fortalece UAT la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de la reforma curricular que implementó la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el programa de Licenciado en Economía y Desarrollo Sustentable que imparte la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) se fortalece en áreas como el manejo de minería de datos y la especialización en finanzas.
Al respecto, la coordinadora del programa educativo, Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, dijo que estos cambios se implementarán a partir del periodo que comienza en agosto de este año, con la puesta en marcha de la nueva reforma curricular de la UAT.
Señaló que el trabajo académico estará centrado en generar habilidades de formación y de aprendizaje, entre las cuales se destacan las denominadas habilidades blandas, tan demandadas actualmente en el mercado como efecto de lo que se vivió en la pandemia de COVID-19. 
En ese contexto, sostuvo que a partir de la pandemia se modificaron las estructuras económicas, sociales y ambientales; por tanto, las carreras también debían transformarse para atender con pertinencia esas demandas. Tal es al caso de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable.
Destacó que, entre otras fortalezas, este programa educativo tiene el 63% de sus docentes avalados por el Sistema Nacional de Investigadores, lo que garantiza su calidad, además de ofrecer programas de movilidad estudiantil que enriquecen la formación del alumnado.
Detalló también que el estudiante puede desarrollar sus habilidades y conocimientos en las áreas de finanzas, en el área económica, en la cuantitativa y en el uso de tecnologías de información.
La doctora Hernández Ilizaliturri detalló que, como parte de la reforma, se implementó una especialización en finanzas y se integró el tema de la minería de datos. 
“A través de la integración de esta visión, el programa educativo se trasforma, se robustece, y permite formar profesionistas que se requieren para el mundo actual y para el mundo futuro. Eso es muy importante”, afirmó. 
Apuntó que las materias de economía se actualizaron dándoles una orientación hacia la cultura de la sustentabilidad, ya que, dijo, esta disciplina, a nivel mundial, tiende hacia la economía social y la economía solidaria. 
Las modificaciones del programa ­ —explicó— buscan formar a la juventud para entender el mundo actual e ir comprendiendo los fenómenos económicos, porque antes se trataba de crecimiento económico y ahora se habla de economía social.
“El estudiante puede llegar a identificar todo lo que implica este proceso en estrategias para lograr un desarrollo y una calidad de vida más homogénea”, subrayó la profesora de la UAT. 
Finalmente, invitó a los jóvenes que estén pensando en estudiar alguna disciplina de negocios a acercarse a la Facultad de Comercio y Administración Victoria para que conozcan la oferta de esta carrera. 
“Es un programa que es necesario y muy importante en un mundo donde ahora estamos abordando los problemas complejos de manera multidisciplinaria para darles solución”, concluyó.

DIF Tamaulipas y Colegio de Notarios firman convenio en beneficio de las familias más vulnerables

-Con el objetivo de acercar servicios notariales gratuitos o a bajo costo, según sea el caso, a las personas y familias que más lo requieran

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Estatal, que preside la doctora María de Villarreal, y el Colegio de Notarios de Tamaulipas, firmaron este miércoles un convenio de colaboración, a fin de gestionar y prestar servicios notariales de manera gratuita o a bajo costo, según sea el caso, a personas en condiciones de vulnerabilidad.

Dicho convenio establece las bases y mecanismos para atender los casos que sean gestionados por conducto del DIF, con lo cual se busca iniciar, continuar y culminar trámites administrativos o jurídicos de las personas beneficiarias de los planes y programas con los que cuentan las direcciones y procuradurías dependientes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas.

El Colegio de Notarios de Tamaulipas brindará asesoría especializada en la materia, tanto al Sistema DIF Estatal, como al público en general que sea canalizado por este último, estableciendo un costo preferencial para cualquier tipo de trámite, respecto de los honorarios que regularmente cobra el notario por la prestación de sus servicios.

Aunado a ello, el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas se integrará a la Ruta del Apapacho, a través de las brigadas Transformando Familias, brindando asesoría notarial relacionada con testamentos, compraventas, donaciones, certificación de documentos, entre otros trámites legales.

La firma del convenio se llevó a cabo por parte de la directora general del Sistema DIF Tamaulipas, Patricia Lara Ayala, así como por el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, Raúl Padilla García, en las oficinas del organismo de asistencia social.