Fortalece Tamaulipas campaña “Dale color a tu vida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Fortalece Tamaulipas campaña “Dale color a tu vida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Con la campaña nacional “Dale color a tu vida”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortalecen las estrategias sobre salud mental y la prevención del suicidio, la cual tiene como objetivo generar conciencia y promover acciones interinstitucionales para abordar este problema de salud pública.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la campaña nacional “Dale color a tu vida”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortalecen las estrategias sobre salud mental y la prevención del suicidio, la cual tiene como objetivo generar conciencia y promover acciones interinstitucionales para abordar este problema de salud pública.

En el Día mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud realiza capacitaciones, platicas de sensibilización y talleres de prevención al personal de los UNEME CECOSAMA, unidades médicas de IMSS-Bienestar y personal educativo sobre prevención, abordaje y manejo sobre este tema, así lo informó la jefa del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Eliana Margarita Peña Guevara.

Dijo que con estas acciones, se promueven estilos de vida saludable, se rompen paradigmas para abordar estos temas sin temor y se proporciona información clave sobre las señales de advertencia del suicidio y se dan a conocer herramientas necesarias para identificar a personas en riesgo, para ello agregó que en Tamaulipas se cuenta con 48 unidades para atención en salud mental y prevención de adicciones, en donde se otorgan servicios de promoción, detección, diagnóstico, tratamiento, hospitalización, capacitación en Guía mhGAP y rehabilitación psicosocial.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, que ha otorgado los recursos necesarios para fortalecer esta campaña preventiva, se realizan este tipo de actividades en cada rincón del estado a través de las brigadas comunitarias de Salud Mental del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio (PRONAPS) y en caso de necesitar apoyo psicológico, se encuentra disponible la Línea de la Vida 800 911 2000”, informó.

Estas actividades de prevención, abordaje y manejo sobre el suicidio, también se realizan en escuelas de nivel básico, medio, medio superior y universidades, fábricas y empresas, asociaciones, tianguis, puentes fronterizos, entre otros en donde se ha beneficiado a más de 2 mil personas en lo que va del año.

Entre las principales acciones, se encuentran la aplicación de más de 800 talleres psicoeducativos y de habilidades para la vida; cerca de 22 mil tamizajes para la detección oportuna de salud mental o consumo de sustancias psicoactivas; cerca de 2 mil sesiones informativas y de sensibilización, así como 184 jornadas preventivas.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.